agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
25 de June del 2025 a las 15:44 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Fondo de Solidaridad totalizó más de 10.400 becas a estudiantes en 2025
Fueron 4.869 los jóvenes que accedieron por primera vez este año al beneficio del Fondo de Solidaridad, que alcanza 10.451 becas otorgadas, la cifra más alta de la historia de la institución.
Fueron 4.869 los jóvenes que accedieron por primera vez este año al beneficio del Fondo de Solidaridad, que alcanza 10.451 becas otorgadas, la cifra más alta de la historia de la institución.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, presidió el acto de asunción del presidente del Fondo de Solidaridad, Gabriel Errandonea. La oportunidad fue propicia para divulgar los datos 2025 de la institución.

Desde la creación del organismo, en 1994, se entregaron 185.463 becas anuales a 78.269 estudiantes. La iniciativa, dirigida a jóvenes de hogares con bajos ingresos del primer y segundo quintil, implica un apoyo económico mensual de 13.152 pesos renovable cada año según el avance académico.

Errandonea dijo que, en un país con una tendencia decreciente de la pobreza y un volumen de ingreso a la educación media estabilizado, el fondo llega de forma cada vez más abarcativa a los lugares que lo necesitan y está en condiciones de apoyar un sistema nacional de becas.

En la actividad también participaron la titular de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP-UTU)), Virginia Verderese; el rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Álvaro Mombrú, y la rectora de la Universidad Tecnológica (UTEC), Valeria Larnaudie.

Las cifras
Este año, 4.869 estudiantes accedieron por primera vez al beneficio y 5.582 lograron renovarlo. El 86% proviene del interior del país y el 14% de Montevideo. El 67% estudia en la capital, mientras que el 1% lo hace en Paysandú, el 9% en Salto y el 13% en el resto de los departamentos del país.

Errandonea informó que el 87,5% de las becas se otorgaron a estudiantes de la Udelar, principalmente en carreras vinculadas a Medicina, Enfermería, Abogacía, Psicología y Educación Física. 

Por otra parte, el 8% fueron para estudiantes terciarios de la UTU con formación en Administración, Prevencionista y Marketing y el 4,5% a alumnos de la UTEC, sobre todo de Logística e Informática.

El 85% de los beneficiarios representan la primera generación en sus familias en acceder a la educación terciaria. 

El sistema se financia con el aporte de egresados de carreras terciarias de la Udelar, UTU y UTEC. El monto anual para el pago de becas en 2025 supera los 1.200 millones de pesos.
 

-





(685)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux