agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
23 de June del 2025 a las 22:41 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Raúl Morossini reclamó se mejore el servicio de Emergencia del Hospital Mercedes,
.
.

En la noche de hoy, queremos trasladar unja inquietud, que se nos hizo llegar, por parte de Usuarios de ASSE, más precisamente, de Personas, que han tenido que concurrir, al Sector Emergencias, del Hospital Zoilo Chelle de Mercedes.

Los mismos, aducen, que al concurrir, a dicho sector, en ocasiones que la Sala utilizada para dicho fin ( la cual es muy pequeña),  se encuentra con muchas personas esperando, para ser atendidas, deben esperar afuera y ahí se les suscita un inconveniente y es que al ser llamados, para ser atendidos, lo cual se hace por parlante, que solo se escucha en la Sala de espera, y los que se encuentran en el exterior, no se enteran al ser llamados y pierden el Turno, por lo que deben esperar mucho Tiempo, para ser llamados nuevamente, en ocasiones al perder el mismo, han tenido que esperar 4 o 5 Horas, por lo que solicitan, ver la posibilidad de implementar algún sistema, que permita a los que se encuentran en el exterior, poder escuchar, al ser llamados.

Que mis palabras, pasen a la Dirección del Hospital Zoilo Chelle de Mercedes, a los efectos de que se analice tal posibilidad.


Vecinos de Calles  Tarusselli y Boulevard  Viera y Benavídez, nos plantearon una inquietud acerca de dicha Intersección, en donde casi no existe Cartelería, que pueda ayudar a la buena circulación, siendo caótica la misma en horas pico, como al mediodía y a las horas de salidas de los centros de estudios.

Como se puede constatar fácilmente, marchando por Boulevar Viera y Benavídez, de norte a Sur, al llegar a Tarusselli, se puede girar a la derecha o continuar por el mismo Boulevard hacia Ruta 21,  Transitando en sentido contrario, es decir, por Boulevard Viera y Benavídez, de Sur a Norte, al llegar a Tausselli,  muchos giran a la izquierda, Viniendo por Tarusselli de Este a Oeste, se puede girar hacia la derecha, seguir de largo hacia Braceras o doblar hacia la izquierda hacia Ruta 21, también viniendo por Tarusselli de Oeste a Este, se puede doblar a la derecha, seguir de largo cruzando dicho Boulevard y doblar hacia la izquierda, lo cual es un Caos y produce muchas confusiones, ya que al no haber Cartelería,  por lo general no existe el respeto de las preferencias, por lo que entendemos que es sumamente necesario, dotar la zona de Cartelería, o porque no, ir pensando en alguna Rotonda, la cual sin duda alguna, ordenaría el Tránsito, como también, como solicitábamos el día 22 de Agosto de 2022, ( adjunto nota enviada en aquel momento ), en donde proponíamos, que calle Tarusselli, pueda ser transitada, solamente de ESTE a OESTE, y  Garibaldi de OESTE a ESTE y así  minimizar la posibilidad de Accidentes.

Solicito, que mis palabras, pasen a la Dirección de Tránsito y al Ejecutivo Municipal, a los efectos que correspondan.

 

En el día de hoy se llevó a cabo, una manifestación en Montevideo por el Tema Caja de Profesionales, en donde los mismos, están muy preocupados, por su Futuro  y así lo manifestaron, elevando una Carta al  Presidente de la República, Sr Yamandú Orsi, en donde, la Intergremial de Profesionales Universitarios, integrado por las Asociaciones, Agremiaciones y Colegios, ante versiones que pretenden desprestigiar, ante la Sociedad, faltándoles el respeto a los Trabajadores Profesionales Universitarios y que han tenido a la Presidencia de la República como protagonista.

El actual Proyecto del Poder Ejecutivo, refleja, la carencia en la búsqueda de Soluciones de fondo y les propone alternativas simples de castigar a los Activos, reducir constitucionalmente a las Pasividades y limitar asistencia Estatal, de manera que es igual, al Proyecto que el Frente Amplio, rechazó en el 2023, ahora agravado por el paso del tiempo.

Los Profesionales, son Personas comunes, trabajadores como todos nosotros, que han estudiado muchos años, especializándose en muchas áreas, la Udelar los ha formado, pero no fue Gratis, los mismos, han aportado cifras sustanciales a través del Fondo de Solidaridad y el Fondo Adicional, los cuales han permitido Becas a Estudiantes, como mejoras Edilicias, incorporación de Tecnología, ampliando el Presupuesto de la Universidad.

En el día de hoy, los Profesionales, se manifestaron, en donde hacen saber de su descontento con la Gestión que ha tenido la Caja, en donde también  entienden que las realidades Socio-Demográficas, requieren ajustes en escalas, criterios de aportación y prestaciones, pero si, lo que debe estar muy claro, que desde 1954, éste Sistema de Seguridad Social, para los Profesionales Universitarios, ha sido un ejemplo de Sistema Solidario intergeneracional, que fue atacado por el estado y hoy el Gobierno, tiene la posibilidad de comenzar su reparación, esperemos que así sea, gracias Sr Presidente.

 




 



(1585)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux