agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de June del 2025 a las 09:34 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Reinstalación de Comisión Honoraria Consultiva de Vivienda potenciará programa del BPS
El ámbito funcionó entre 2010 y 2019 y brinda asesoramiento en políticas de vivienda para jubilados y pensionistas. Antes de 2019 se licitaron las últimas 308 unidades, que están en construcción.
El ámbito funcionó entre 2010 y 2019 y brinda asesoramiento en políticas de vivienda para jubilados y pensionistas. Antes de 2019 se licitaron las últimas 308 unidades, que están en construcción.

La comisión, creada por el decreto n.° 397 de 2009, está integrada por seis miembros: dos designados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, dos por el Banco de Previsión Social (BPS) y dos por la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu).

El ámbito, que funcionó entre 2010 y 2019, brinda asesoramiento en políticas de soluciones habitacionales para jubilados y pensionistas de forma coordinada entre organismos del Estado y sociedad civil. 

La presidenta del ente previsional, Jimena Pardo, subrayó que la comisión optimizó los tiempos de espera, tanto en la construcción como en el acceso a la vivienda de jubilados y pensionistas. Además, permitió identificar necesidades y demandas para tomar decisiones efectivas. 

Los ámbitos interinstitucionales —según señaló— son fundamentales, porque permiten acercar los servicios a las personas y mejorar su calidad de vida.  
 

Política pública para vivienda
Además, recordó que entre el 2010 y el 2019 se entregaron 1.567 viviendas en nuevos complejos inaugurados, todas licitadas antes del 2019. También se licitaron antes de esa fecha las 308 viviendas que actualmente están en construcción o próximas a ser entregadas.

Sobre este punto, advirtió que en el último quinquenio no se realizaron nuevas licitaciones y que ello generará un impacto significativo en este período. 

Por su parte, la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, destacó la importancia de reactivar este ámbito interinstitucional, porque permite la construcción de políticas públicas con los destinatarios, tras conocer sus demandas y necesidades. 

"Queremos un ministerio cercano, que convoque a los destinatarios de las políticas a participar y opinar", puntualizó.

En el acto, realizado en la sede del BPS, también participaron la secretaria general de Onajpu, Estela Ovelar, el subsecretario de Vivienda, Cristian Di Candia, y la vicepresidenta del BPS, Rosario Oiz.

-



-





(872)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux