agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de June del 2025 a las 08:57 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones
El reporte también detalla una producción de más de 1,4 millones de toneladas de celulosa y una captura acumulada de 43 millones de toneladas de CO?, reafirmando su condición de empresa carbono negativa
El reporte también detalla una producción de más de 1,4 millones de toneladas de celulosa y una captura acumulada de 43 millones de toneladas de CO?, reafirmando su condición de empresa carbono negativa

Montes del Plata presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad, el cual resume el desempeño económico, social y ambiental de la empresa durante el año 2024. Este documento ha sido elaborado de manera voluntaria, conforme a los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), y comunica sus principales resultados no financieros.

El informe señala que Montes del Plata cuenta con 645 empleados directos y 6.700 personas involucradas en su cadena de valor, de las cuales el 93% trabaja en el interior del país. La empresa opera con 1.580 empresas proveedoras, el 83% de origen nacional, lo que refuerza su integración con el ecosistema productivo local. De esta manera, en 2024, Montes del Plata generó un valor económico de US$ 1.134 millones.

“El 2024 fue un año muy especial y lleno de desafíos para Montes del Plata. Celebramos los 10 años de operación de nuestra planta industrial y superamos, una vez más, las 1,4 millones de toneladas de celulosa de calidad prime. Es un orgullo mantenernos como referentes en la industria”, expresó Diego Wollheim, gerente general de Montes del Plata.

 

Impacto ambiental positivo

Montes del Plata asegura el cumplimiento de la normativa nacional, departamental e internacional a través de su Sistema Integrado de Gestión, que incorpora requisitos ambientales, de salud y seguridad ocupacional, laborales y convenios internacionales ratificados por Uruguay, entre ellos los de diversidad biológica.

Las prácticas de manejo forestal responsable y la trazabilidad de la madera están certificadas por FSC® y PEFC, y cubren el 100% de sus plantaciones. Antes de cada operación se evalúan los impactos ambientales y sociales y se aplican medidas preventivas y correctivas. En 2024 se sumó una nueva Área de Alto Valor de Conservación, ubicada en Rocha, que elevó a ocho el número total de áreas protegidas bajo gestión de la empresa.

En materia energética, el complejo industrial de Punta Pereira se autoabastece con energía generada a partir de biomasa. “Volcamos a la red nacional el 5,3% de la energía consumida en Uruguay, que además es limpia y renovable”, puntualizó Diego Wollheim.

La planta tiene una potencia media anual de 156 MW y es parte del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto. En 2024, la empresa fue una vez más carbono negativa, al almacenar más emisiones de CO? que las emitidas, con una captura acumulada de 43 millones de toneladas de CO? equivalentes.

Wollheim también destacó: “Gracias a nuestro sistema logístico bimodal, evitamos recorrer más de 23 millones de kilómetros en carreteras, lo que tiene un impacto ambiental muy positivo. Incorporamos tritrenes y batimos récords en transporte por barcazas, lo que refuerza nuestro compromiso con soluciones innovadoras y sostenibles”.

En cuanto a seguridad, añadió: “Seguimos destacándonos a nivel mundial. Esto refleja el esfuerzo que ponemos día a día para cuidar a todas las personas que trabajan con nosotros, ya sean parte de nuestro equipo o de contratistas”.

El diseño del reporte tomó en cuenta los impactos relevantes de cada etapa de la cadena de valor, incluyendo vivero, operaciones forestales, logística e industria, así como las áreas de soporte. Estos temas fueron priorizados mediante un estudio técnico de materialidad que integró análisis documental, entrevistas internas, encuestas a grupos de interés y revisión comparada de reportes del sector.

El documento detalla los principales proyectos y resultados en materia operativa, ambiental, de salud y seguridad, empleo y comunidad. A su vez, el proceso de elaboración del reporte es una herramienta de gestión que permite monitorear avances y planificar la mejora continua. De hecho, Montes del Plata se trazó metas de sostenibilidad a 2030 en todas sus dimensiones: equidad de género, biodiversidad, agua, economía circular, desarrollo local, todo ello alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para finalizar, Wollheim expresó: “Todos estos logros nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir adelante. Estamos comprometidos con el país, con mejorar día a día y con el desarrollo sostenible. Ese es el camino que queremos seguir recorriendo”.

Global Reporting Initiative (GRI) es una organización internacional no gubernamental que promueve los Reportes de Sostenibilidad como herramienta para la planificación, medición y comunicación de resultados en temas sociales, ambientales, económicos y de gobernanza (ESG).

Invitamos a todas las personas interesadas a consultar el documento y enviar sus comentarios. AQUÍ pueden acceder al reporte completo.

 

Acerca de Montes del Plata

Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.

Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable.

Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan. Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6500 personas. La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local.



(869)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux