Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
24 de April del 2025 a las 21:54 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Candidatos a intendentes de Soriano expusieron sus ideas
En un Desayuno de Trabajo realizado por el Centro Comercial e Industrial de Soriano.
En un Desayuno de Trabajo realizado por el Centro Comercial e Industrial de Soriano.

En salón de actos del Centro Comercial de Soriano se realizó el debate entre los candidatos a intendente de Soriano.  Una  instancia organizada por el Centro Comercial e Industrial de Soriano y que,  como adelantáramos,  giró en torno a tres inquietudes que comerciantes y empresarios del medio le plantearon a los candidatos a intendente.

La  participación de los candidatos fue determinada por sorteo en base a tres preguntas:

¿Qué tiene pensado para las micro y pequeñas empresas del departamento? La segunda pregunta tiene que ver con los  proyectos de seguridad en la vía pública para las empresas. Y la tercera pregunta  se refirió a los controles que una futura administración municipal plantearía a los comercios informales; teniendo en cuenta que actualmente el 29,8% de los comercios locales trabaja en la informalidad.

Los candidatos a intendente coincidieron en varias de las respuestas que dieron,  aportando algunos matices en lo que tiene que ver a cómo encararían su gestión municipal. El debate completo puede verse en el vídeo que acompaña esta nota.

En tanto,  en la última instancia de esta participación, se dejó un espacio abierto para que los candidatos pudieran exponer una reflexión final,  o una visión de cómo encararían una futura administración municipal.

Martín Sande, uno de los candidatos a intendente por Cabildo Abierto, dijo que para su sector es una carrera muy difícil poder acceder al gobierno departamental, por lo que uno de sus objetivos es poder acceder a una banca de la Junta Departamental. Le habló a los cabildantes para que redoblaran el esfuerzo en este tramo final de la campaña, buscando que tanto él como el otro candidato de Cabildo Abierto puedan acceder a una banca en la Junta Departamental de Soriano y con ello incidir en las futuras gestiones y políticas que se instrumenten en el gobierno departamental.

En segundo lugar, Guillermo Besozzi, que participó de esta instancia vía streaming, dijo que si le tocara volver a ser intendente de Soriano, lo hará intentando seguir el camino que ha realizado en esta administración. Habló de la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas para la economía del departamento y la necesidad de impulsar políticas sociales que impulsen el desarrollo del departamento. Además, se comprometió a seguir trabajando con las micro y pequeñas empresas,  y con el Centro Comercial de Soriano en este tipo de tareas.

En tercer lugar, Carla Di Stassio,  una de las candidatas que presenta el Frente Amplio, dijo que instancias como éstas que se abrió  Centro Comercial, muestran que hay muchas similitudes entre las propuestas de los diferentes candidatos y que lo que diferencia al Frente Amplio es el programa de gobierno en común que impulsan;  y que este partido político puede gobernar con transparencia.

Habló de la necesidad de participación de la población en el gobierno departamental y en la gestión de la futura Intendencia de Soriano.

En trato Federico García, candidato del Partido Nacional, dijo que instancias como éstas que abrió el Centro Comercial de Soriano reflejan que cada uno de los candidatos quiere lo mejor para Soriano,  y que en el caso de que le toque acceder a la Intendencia de Soriano, se va a conducir como ha sido en su actividad privada: con transparencia, honestidad y trabajo.

García dijo que la gestión municipal deberá hacerse en base al trabajo y  el control del gasto, ya que el gasto es lo que fomenta la inversión.  Remarcando que hay que gastar mejor  el  dinero de la Intendencia, aportando transparencia a esa gestión.

Mario Tarde participó en representación del candidato de Cabildo Abierto Andrés Bachini. Mario Tarde es su primer suplente. Habló que la herramienta política es espectacular cuando se la aplica correctamente,  y que hay que realizar un trabajo con honestidad, descentralizando los trámites municipales, entre otras gestiones, para poder brindar un mejor servicio.

En tanto, Alejandro Cairus  candidato del  Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI)

reclamó a la Junta Departamental de Soriano realice un resumen de gestión para mostrar todo lo que se hizo en este último periodo,  y también pidió a sus colegas candidatos a que apoyen una carta de reclamo pidiendo la instalación de la Guardia Republicana en el departamento,  para que contribuya al trabajo en seguridad pública.

Cairus dijo que quiere un voto de confianza y que la gente de bien del departamento lo apoye para poder instrumentar las políticas que impulsa su partido.

El candidato de Asamblea Popular, Raúl Perdomo, se definió como un hombre de izquierda que vive en izquierda y que morirá en la izquierda,  y que no viene a la actividad política con ninguna mentira. Dijo, “nos podemos equivocar pero no mentir”. Invocó a José Gervasio Artigas indicando que no venderá el rico patrimonio al vil precio de la necesidad y que ese tiene que ser  el norte de la gestión municipal.

Néstor Causa, candidato a intendente por el Partido Colorado, dijo que de llegar a la Intendencia convocará a todos los candidatos a trabajar en conjunto, ya que en su opinión se debe elevar la vara, y que si eso se hace quizá dentro de cinco años se podrá mostrar que se hicieron las cosas bien.

Carlos Milton Sorondo, candidato a intendente por el Frente Amplio, apuntó a que se debe encarar una gestión con mucha transparencia, resaltando el área social, cultural y el deporte.  Comentando que una futura administración municipal en manos del Frente Amplio no se le va a preguntar  a  los trabajadores cómo ingresaron, sino que se le va a pedir que realicen el trabajo con profesionalismo, ya que el objetivo es mejorar la calidad de vida del colectivo.

Pablo Ponce, otro de los candidatos frenteamplistas, se refirió al trabajo previo que realizó su grupo hasta llegar a  esta candidatura a la intendencia,  y se refirió a las 20 medidas que impulsará en caso de acceder al gobierno municipal. Ponce dijo que el funcionario municipal en una futura administración frenteamplista no va a ser tocado, es decir, y  que no tendrá problemas para trabajar. Refiriéndose a la necesidad de recuperar el salario municipal, algo que en algunas franjas Ponce entiende que se trata de un salario sumergido.

Ponce dijo “venimos a que nos controlen porque la población tiene que saber de dónde viene la plata y cómo se utiliza”.

Martín Melazzi, candidato a intendente por el Partido Colorado, recordó la gestión del ex intendente Emilio Martino Prémoli,  y dijo que tiene la capacidad suficiente para asumir esa gestión ya que viene a servir al departamento. “Esto no se trata ni de izquierdas ni de derechas” dijo Melazzi, sino que hay que llegar a la gente con propuestas que incidan en su vida. Remarcando  “vamos a trabajar por el bien de la gente”.

 Maylen Laborda, en representación de la candidata a intendente María

Sarutte, destacó el perfil social y el trabajo diario que realiza Sarutte en favor de la población y habló que hay que incidir en algunos puntos en una futura gestión municipal.  Poniendo como ejemplo la necesidad de que la Intendencia cuente con una oficina de exterior para captar fondos que ayuden al desarrollo de Soriano, y a posicionarlo en el mundo.

Por último, Andrés Centurión, otro de los candidatos a intendente por el Partido Colorado, dijo que hay que mejorar la vida de los sorianenses y que eso se hace muy difícil ya que actualmente el 11% de la población del departamento se encuentra desempleada.

Para Centurión  “hay que mirar lejos y explorar cosas que no son competencia directa de la Intendencia” para captar capital e inversiones para el departamento.

El encuentro culminó con palabras de los directivos del Centro Comercial Leticia López  y David Osores quienes destacaron la importancia de esta instancia.

-





(365)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux