
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con motivo del Día Internacional del Libro, este miércoles 23 de abril se llevó a cabo en Cardona la presentación del libro “Autismo: el despertar”, obra escrita por Noelia Castro. La actividad, que contó con un importante marco de público, se desarrolló en un ambiente de escucha atenta y emotiva reflexión, propiciado por el testimonio sincero y valiente de su autora.
El evento fue promovido de manera conjunta por el Municipio de Cardona y la Biblioteca Juana de Ibarbourou, instituciones que vienen trabajando de forma articulada para acercar a la comunidad propuestas culturales inclusivas y significativas.
En su libro, Castro narra en primera persona el camino que emprendió junto a su hijo Franco, diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través de un relato íntimo y esperanzador, comparte las herramientas y aprendizajes que surgieron de esa experiencia, construyendo una guía afectiva que permite comprender el autismo desde una perspectiva humana, empática y transformadora.
La autora propone un “despertar” hacia una nueva forma de conciencia, que trasciende etiquetas y permite abrazar la diversidad como parte esencial de la convivencia. Su mensaje, claro y profundo, fue recibido con calidez por los asistentes, entre ellos familiares, docentes, profesionales de la salud y vecinos de la comunidad.
La presentación formó parte de la agenda cultural impulsada por el Municipio de Cardona y la Biblioteca Juana de Ibarbourou, con el objetivo de fomentar el acceso a la lectura, la visibilidad de temas relevantes para la comunidad y el fortalecimiento de los vínculos sociales a través de la palabra escrita.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.