El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe prof. Alejando Carreño T.) Un buen Papa, opina la gente. Claro y directo, sin pelos en la lengua. Un Papa que tuvo el entusiasmo y la firmeza para dirigir y enjuiciar una iglesia bastante convulsionada por escándalos de todo tipo, sobre todo sexuales. Un Papa, en fin, más aterrizado que sus predecesores. Como dijo Cristina Fernández, con quien no suelo concordar mucho, pero en esta ocasión sí concuerdo: “Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo”.
¿Cómo y cuándo surgió esta frase que tanto molestó a los comunistas, como les molesta, cuando les dicen algunas verdades? El papa llevaba un año de su pontificado. Fue en junio de 2014 en una entrevista al diario italiano Il Messaggero. Le preguntaron su opinión respecto de que se le consideraba un “papa comunista” por sectores diversos de la comunidad internacional. Y la prensa internacional no se andaba con chicas. De hecho, el medio The Economist le dijo que hablaba como Lenin. Juicio que, a mi modo de ver, me parece exagerado desde todo punto de vista.
Primero, porque si bien es cierto el Papa Francisco siempre se preocupó por las clases más desposeídas, no es motivo suficiente para tacharlo de comunista. Segundo, y como consecuencia de lo primero, porque los comunistas jamás han visto a los pobres con otro interés que no sea el de aprovecharse de ellos para llegar al poder, y abandonarlos y explotarlos una vez con él en sus manos. La Historia, la de ayer y la de hoy está plagada de ejemplos. Francisco le respondió al medio italiano diciéndole que los comunistas le habían robado la bandera.
“Los comunistas nos han robado la bandera. La bandera de los pobres es cristiana. La pobreza es el centro del Evangelio. Los comunistas dicen que todo esto de la pobreza es algo comunista. Sí, claro, ¿cómo no? Pero veinte siglos después (de la escritura del Evangelio). Cuando ellos hablan, nosotros podríamos decirles: ‘¡Pero si son cristianos!”. En todo caso, y aunque los pobres siempre han sido la causa de todas las causas políticas, éticas, religiosas y sociales, lo cierto es que, por lo menos, desde el punto de vista de los libros y su historia, los comunistas llegaron bien tarde a apoderarse de ellos, como bandera ideológica que simbolizan con la palabra “pueblo”.
Y sobre los políticos, y ciertamente los comunistas lo son, Francisco fue categórico sobre el rol que les cabe en la sociedad: “tutelar siempre el bien común", porque esta es "la vocación del político" que tiene que ver con "la custodia de la vida y su dignidad", como informaba el diario El País de España del 26 de junio de 2014. "No digo que sean todos corruptos, pero creo que sea difícil permanecer honestos en política”, afirmaba el Papa. Así de claro, al pan, pan y al vino, vino.
Nosotros, los chilenos, que vivimos contaminados por una corrupción galopante, generada por los diversos sectores políticos, y de la que los comunistas son un ejemplo inquebrantable de todo lo contrario de lo que un político, según Francisco, debiera ser, no tenemos más que concordar con sus palabras pronunciadas hace más de diez años.
Como dijo Lampedusa en El Gatopardo, “Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.