El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Centro Comercial e Industrial de Soriano organiza un Desayuno de trabajo con los candidatos a Intendente. La instancia, se que se convertirá en una suerte de debate, se realizará este jueves 24 de abril, a partir de las 8 horas, en Centro Comercial. Una instancia que podrá seguirse en vivo a través del canal de youtube del Centro Comercial, o directamente desde @gesor.
Gustavo Filippini, presidente del Centro Comercial de Soriano en diálogo con @gesor se refirió a las características de esta actividad que se constituirá en una suerte de debate entre los candidatos que competirán en las elecciones municipales de mayo próximo.
¿Qué características va a tener este Desayuno de Trabajo?
-“Lo que quisimos es que hubiera pudieran participar todos los intendentibles.
Primero conseguimos que participaran todos, confirmaron 12 de 13, y en realidad algunos, por motivos de trabajo que no van a poder estar. La idea es un debate de ideas.
Le vamos a plantear tres preguntas a cada intendentible en relación al comercio.
Cada candidato va a tener dos minutos y medio más o menos para contestar. Terminada cada pregunta, avanzamos a la segunda, después a la tercera, y después del tiempo que tengamos, seguramente va a haber un minuto o dos minutos para que cada intendentible pueda tener su tiempo para dedicárselo a lo que piensa hacer”.
¿Cuáles son las inquietudes que tienen los empresarios para plantear?
-“Bueno, a veces costos, también el tema de los combustibles, qué ayuda puede tener la Intendencia para con el comercio. Creo que pasa por ahí.
Hay un tema nuevo que no es un impuesto, es una tasa de bromatológica nueva que tiene que cumplir los comercios, todos los que elaboran comida.
Para preguntar hay cosas. Van a ser preguntas específicas de los comercios”.
Se va a dar la particularidad, por la situación del ex intendente Guillermo Besozzi, que directamente no va a poder participar. ¿En su caso participará via streaming?
-“Sí, por supuesto. Como está haciendo hoy su campaña”.
Relativo a la realidad del comercio, ¿actualmente cómo está el tema de la informalidad en Soriano? ¿Se ha podido regularizar algunas situaciones en las que se venían avanzando?
-“Cuando arrancó el periodo anterior, en el año 2020 la informalidad era el 35%. Ahora estamos en un 29, 8% de informalidad. Igual sigue siendo muy grande.
De acerudo a las trabas que hay en poder pasar de una empresa unipersonal a una monotribusitra, estamos notando que puede haber un aumento de la informalidad porque el que tiene una empresa unipersonal, que es una mipyme, y que pasa de la forma monotributista, hoy la ley no lo deja, y está 6 meses esperando para poder agilizar el trámite, y seguramente cuando sale de lo formal al informal ya después no volvería”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.