Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de April del 2025 a las 15:55 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Justicia dispuso una medida cautelar en el predio del Comando General de la Armada, ante la posibilidad de que haya restos de detenidos desaparecidos
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, informó que la Justicia dispuso una medida cautelar en el predio del Comando General de la Armada, ubicado en el subsuelo del puerto de Montevideo, ante la posibilidad de que allí haya restos de personas desaparecidas relacionadas con el pasado reciente.
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, informó que la Justicia dispuso una medida cautelar en el predio del Comando General de la Armada, ubicado en el subsuelo del puerto de Montevideo, ante la posibilidad de que allí haya restos de personas desaparecidas relacionadas con el pasado reciente.

En conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes 22, Díaz explicó que la importancia del tema en sí mismo y, particularmente para este Gobierno, hizo que la ministra y el subsecretario de Defensa Nacional, Sandra Lazo y Joel Rodríguez, respectivamente, asistieran a la ejecución de la medida cautelar que llevó adelante la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Esto le impidió a Lazo concurrir a la reunión en Torre Ejecutiva. 

“Es en el Comando General de la Armada. No estamos hablando de cualquier lugar”, dijo el prosecretario, en alusión al sitio donde se estima que pueden ser hallados restos humanos. Ante el pedido de más información por parte de los periodistas presentes, aclaró que, al ser un trámite judicial, hay que mantener las reservas del caso. 

Díaz dijo que muchas veces se recibe información de este tipo, pero que no siempre ofrece verosimilitud y puede buscar desviar la atención sobre el foco principal del Estado: ubicar los restos de las personas que fueron desaparecidas durante la última dictadura militar. “Es una obligación del Estado, y este Gobierno está dispuesto a cumplir hasta las últimas consecuencias”, afirmó.

En este caso, tras el análisis de la información, se entendió que había rasgos de verosimilitud y, por ende, se dispuso el procedimiento, con la intervención de la Justicia, a los efectos de cautelar el predio. 

Consultado sobre la posibilidad de dar una orden a las Fuerzas Armadas para que realicen una investigación profunda en torno a la búsqueda de restos, pedido hecho por representantes de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos al presidente de la República, el prosecretario indicó que, al no estar la ministra presente, no se tomó una decisión concreta, pero que fueron informados del tema por el mandatario. 

“Para la izquierda, el tema de los derechos humanos, del pasado reciente, de los desaparecidos es un eje vertebral, forma parte de nuestro ADN. Este tema nos moviliza profundamente y estamos dispuestos a ‘poner toda la carne en el asador’ para encontrar hasta el último de nuestros desaparecidos”, concluyó.



(485)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux