El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El próximo 25 de abril se realizará el Hackathongo, una jornada de innovación abierta organizada por Montes del Plata junto a la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU), con el objetivo de fomentar la creación de soluciones sustentables a partir del uso de hongos.
La actividad se desarrollará entre las 8:30 y las 18:30 horas en el edificio SOFKA de UTEC (Av. Salto 919, Paysandú) y está dirigida a estudiantes, emprendedores y personas interesadas en explorar el potencial del mundo fungi en áreas como sostenibilidad, salud, agricultura y tecnología.
Durante el evento, los participantes trabajarán en equipos de entre cinco y ocho personas para desarrollar propuestas concretas en un plazo de cinco horas. Los proyectos se presentarán al final de la jornada ante un jurado que seleccionará las dos mejores iniciativas.
Los equipos ganadores accederán a mentorías de cuatro horas y premios individuales: una tablet Samsung Galaxy Tab A para el primer puesto y un parlante JBL Go3 para el segundo. Además, quienes completen la jornada obtendrán un crédito UTEC Innova.
La inscripción es gratuita y cierra el 23 de abril a las 23:59. Se realiza a través del siguiente link: https://utec.edu.uy/es/evento/hackathongo-2025
Por más información o consultas, se puede escribir a: emprendimientos@utec.edu.uy
Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción. No es necesario contar con equipo previo, ya que los grupos se conformarán al inicio de la jornada en caso de ser necesario.
Acerca de Montes del Plata
Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.
Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable.
Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan. Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6500 personas. La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.