Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de April del 2025 a las 17:39 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
PROPUESTAS PARA EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL ¨AGRUPACIÓN SOMOS LO QUE PROPONEMOS¨, LISTA 333 (PARTE 2)
Con JORGE SÁEZ PESSOULLE y su equipo a la JUNTA DEPARTAMENTAL 
Con JORGE SÁEZ PESSOULLE y su equipo a la JUNTA DEPARTAMENTAL 

Propuestas para el Gobierno Departamental, a impulsar desde la Junta Departamental en caso que la ciudadanía nos dé el voto de confianza para integrarla, por la LISTA 333 con JORGE SÁEZ PESSOULLE y su equipo, en este caso ofrecemos una segunda parte como continuación de la primera que ya se publicó.

8-Proyecto: Inteligencia Artificial para el Desarrollo Local

1. Introducción
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la forma en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Su uso adecuado puede potenciar la productividad, creatividad y toma de decisiones, permitiendo que emprendedores, estudiantes y profesionales optimicen su tiempo y alcancen mejores resultados.
Este proyecto propone implementar un programa departamental que fomente el uso responsable y eficiente de la IA, capacitando a la comunidad en su aprovechamiento y garantizando un acceso equitativo a la tecnología.

2. Objetivos
Objetivo General

Promover el uso responsable de la Inteligencia Artificial con la aplicación ChatGPT como herramienta de apoyo para el desarrollo económico, educativo y social de la comunidad.
Objetivos Específicos
- Capacitar a emprendedores, estudiantes y profesionales en el uso eficiente de la IA.
- Facilitar el acceso a herramientas de IA en espacios públicos y educativos.
- Implementar estrategias de innovación y digitalización para mejorar la competitividad local.
- Fomentar la ética y el pensamiento crítico en el uso de la tecnología.
- Apoyar la inclusión digital, asegurando que todos los sectores de la sociedad puedan beneficiarse.

3. Beneficiarios
- Emprendedores y comerciantes: para mejorar estrategias de negocio, marketing y gestión.
- Estudiantes y docentes: para optimizar el aprendizaje y la enseñanza.
- Profesionales independientes: para potenciar su productividad y planificación.
- Organizaciones e instituciones públicas: para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos y comunicación.

9- Propuesta de Nutrición “SORIANO SALUDABLE”

Lic. En Nutrición Nicolás Silva Gandolfo.
Se trata de brindar actividades de educación alimentario-nutricional a distintos grupos de nuestra sociedad. Las mismas consisten en charlas disertadas por mí, dirigidas a nuestra sociedad con el fin de que las personas puedan tener acceso al conocimiento de como alimentarse mejor para mejorar su calidad de vida que podría estar en el marco de un proyecto de promoción de un estilo de vida saludable. 
En los tiempos que corren en que cada vez más aumentan las cifras en nuestro país de enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes, dislipemias, obesidad) tanto en adultos como también cada vez más frecuente en niños y adolescentes. Siendo estas un factor de riesgo en la enfermedad cardiovascular (principal causa de muerte en nuestro país) entre otras; es importante afirmar que nuestro sistema de salud siempre se ha focalizado más en “curar” o “tratar” en vez de en prevenir. Sin embargo, numerosas investigaciones afirman que la prevención con una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico, podría concientizar a las personas a cuidar de su salud. 
Otra área en la que se podría trabajar sería en la nutrición deportiva, es decir educar a la sociedad general que realiza ejercicio físico con la alimentación adecuada para la práctica del mismo, y en particular a deportistas y clubes de nuestra ciudad para posibilitar que desde los niños y adolescentes hasta la población adulta tengan las herramientas con una alimentación y nutrición adecuada de lograr mejores resultados deportivos. 
También, ya desde el punto de vista de promover las buenas prácticas de manipulación de alimentos en los negocios que venden comida en nuestro departamento, dar charlas de bromatología para apoyar a estos negocios a llevar adelante lugares más higiénicos que brinden un producto final más adecuado para los consumidores. 

10- Propuesta Departamental de Turismo Deportivo – Soriano en Movimiento

Introducción
Soriano tiene un enorme potencial para el desarrollo del “turismo deportivo”, aprovechando sus recursos naturales, infraestructura existente y el interés creciente en eventos que combinan deporte, recreación y turismo. Esta propuesta busca posicionar al departamento como un destino de referencia para la práctica de diversas disciplinas, fomentando el desarrollo económico y la promoción de un estilo de vida saludable.  

Objetivos
1. *Impulsar a Soriano como un polo de turismo deportivo* a nivel nacional e internacional.  
2. *Aprovechar y mejorar la infraestructura deportiva existente*, promoviendo su uso para eventos de gran convocatoria.  
3. *Fomentar la economía local*, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y servicios de transporte a través del turismo vinculado al deporte.  
4. *Promover la inclusión y la actividad física*, generando oportunidades para todas las edades y niveles deportivos.  

Ejes de Acción 
1. Organización de Eventos Deportivos de Alto Impacto.
- Creación de un “Calendario Anual de Competencias” en disciplinas como atletismo, ciclismo, triatlón, deportes náuticos, automovilismo y fútbol.  
- Postulación de Soriano como sede de torneos nacionales e internacionales, incluyendo campeonatos de deportes de playa, maratones y regatas.  
- Fomento de deportes emergentes como el trail running, el paddle, canotaje, aprovechando la geografía del departamento.  
2. Desarrollo de Infraestructura y Espacios Deportivos.
- Mejoramiento de circuitos y senderos para ciclismo y running en zonas estratégicas como la *Costanera de Mercedes y Villa Soriano*.  
- Implementación de *rutas turísticas deportivas*, con estaciones de servicio para ciclistas y corredores.  
- Creación de un *Centro de Entrenamiento Deportivo*, con equipamiento para atletas y amateurs.  
3. Turismo Activo y Experiencias Deportivas.
- Desarrollo de paquetes turísticos que combinen deporte y naturaleza, como el “turismo de aventura en el río Negro”.  
- Creación de experiencias interactivas, como visitas guiadas a estadios históricos y clínicas deportivas con referentes locales.  
- Impulso de programas de “Deporte y Tradición”, integrando deportes típicos como la jineteada con actividades turísticas.  
4. Alianzas Estratégicas y Promoción.  
- Acuerdos con clubes, federaciones y organizadores de eventos deportivos para captar competencias en el departamento.  
- Campañas de difusión en redes sociales, destacando Soriano como destino ideal para el turismo deportivo.  
- Creación de una plataforma digital con información sobre eventos, rutas deportivas y servicios disponibles.  

“Beneficios Esperados”
- Aumento del flujo de turistas durante todo el año.  
- Generación de empleo y dinamización de la economía local.  
- Posicionamiento de Soriano como referente en turismo deportivo en Uruguay.  
- Fomento del deporte y la vida saludable en la comunidad.  

Conclusión
Soriano tiene todo para convertirse en un destino líder en “turismo deportivo”, combinando su belleza natural con infraestructura y eventos de calidad. Con esta propuesta, apostamos a un futuro donde el deporte no solo sea una actividad recreativa, sino también un motor de desarrollo y orgullo para nuestro departamento. ¡Hagamos de Soriano un destino en movimiento! Soriano Tierra de Atletas.!!

11. Propuesta: Sistema “Ojo de Halcón” – Participación Ciudadana para la Mejora del Espacio Público.

Propuesta: Sistema “Ojo de Halcón” – Participación Ciudadana para la Mejora del Espacio Público”

Introducción
Uno de los grandes desafíos de las intendencias es detectar rápidamente los problemas cotidianos en la infraestructura urbana y servicios públicos. Muchas veces la propia población es la primera en verlos, pero no tiene un canal práctico para reportarlos.  

Por eso proponemos el desarrollo del sistema “Ojo de Halcón”, una herramienta moderna y participativa que convierte a los ciudadanos en aliados de la gestión municipal.

Objetivo General 
Implementar una plataforma digital simple y accesible para que cualquier vecino pueda reportar, en tiempo real, problemas en la vía pública, espacios verdes o servicios municipales.

Funcionamiento del Sistema

Canales de acceso:  
- App móvil (Android/iOS)  
- Plataforma web  
- Número de WhatsApp automatizado  
- Línea telefónica directa para adultos mayores

Reporte ciudadano:  
El vecino podrá informar sobre:  
- Alumbrado público dañado  
- Baches o deterioro de calles/veredas  
- Árboles caídos o ramas peligrosas  
- Basurales ilegales  
- Falta de señalización o cartelería  
- Plazas o espacios públicos vandalizados  
- Roturas en cañerías, bancos, juegos, etc.

Datos requeridos:  
- Ubicación exacta (puede ser enviada con GPS o dirección manual)  
- Descripción del problema  
- Opción de adjuntar foto o video  

Proceso interno:  
1. El reporte llega a un Centro de Gestión de Incidencias Municipales.  
2. Se asigna automáticamente al área correspondiente (Obras, Alumbrado, Higiene, etc.).  
3. Se genera un número de seguimiento para el ciudadano.  
4. El sistema actualiza el estado del reclamo: recibido – en proceso – resuelto.  

Ventajas del Sistema “Ojo de Halcón”.
- Empodera a los vecinos y fortalece el vínculo con la Intendencia.  
- Permite una *respuesta más rápida y eficiente* de los servicios municipales.  
- Mejora la transparencia y la rendición de cuentas.  
- Se transforma en una *base de datos georreferenciada* que permite hacer planificación urbana con información real.  
- Promueve una *ciudad más ordenada, limpia y segura* para todos.

Implementación y Desarrollo
- Desarrollo técnico en conjunto con la Dirección de Informática.  
- Fase piloto en zonas urbanas de Mercedes, Dolores y Cardona.  
- Campaña de lanzamiento en redes sociales, prensa y centros comunales.  
- Integración con la App de la Intendencia o como módulo independiente.

“Ojo de Halcón” es mucho más que una aplicación: es una herramienta de participación ciudadana activa, moderna y transparente. Una Intendencia que escucha, responde y actúa junto a su gente, con la mirada atenta puesta en cada rincón del departamento.
Detectar rápidamente los problemas cotidianos en la infraestructura urbana y servicios públicos. Muchas veces la propia población es la primera en verlos, pero no tiene un canal práctico para reportarlos.  
Por eso proponemos el desarrollo del sistema “Ojo de Halcón”, una herramienta moderna y participativa que convierte a los ciudadanos en aliados de la gestión municipal.


 



(1019)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux