El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En sede del Juzgado Letrado de Perimera Instancia de 2º Turno, a cargo de su titular Jueza Dra. Daniela Vienni, se llevó a cabo audiencia de formalización y condena por proceso abreviado, la que fue solicitada por la Fiscalía Departamental de Dolores, a cargo de la Fiscal Dra. Carla Muchio, en la investigación que le seguía a la ciudadana colombiana Geovana Yurley Bogotá Rodríguez quien se encontraba con requisitoria desde Dolores por su presunta participación en un hecho de estafa ocurrido en diciembre 2023 y que fue denunciado en febrero 2024.
En efecto, en los primeros días de diciembre 2023, la víctima, un masculino de 53 años se contactó con lo que figuraba como Inmobiliaria AGN Group para concretar el arrendamiento de un apartamento en Montevideo por el valor de $ 13.500 habiendo dialogando con la femenina mencionada y acordó la visita de su hijo para ver el departamento, tras lo cual le pidieron la garantía y el depósito por el monto señalado, el cual envió a nombre de Bogotá Rodríguez a una cuenta en el Banco República.
Luego no volvió a tener contacto con la mujer.
En los primeros días de febrero 2024 la víctima efectuó la denuncia del hecho y se iniciaron las investigaciones por personal policial de Dolores y ante las evidencias reunidas, en setiembre 2024, la Justicia ante el pedido de la Fiscalía, autoriza el pedido de requisitoria de la femenina con orden de detención, quedando desde ese momento requerida por la Justicia.
Este viernes se toma conocimiento a raíz de intervención de la Oficina de Migraciones de Colonia, que se disponía a pasar por allí rumbo a Argentina, Geovana Bogotá Rodríguez de lo que se informó a la Seccional 1ª de Colonia, disponiéndose el reconocimiento médico correspondiente y la designación de un abogado.
Enterada la Fiscal Dra. Murchio dispuso el traslado a Dolores, en calidad de detenida, de la ciudadana colombiana, coordinándose el traslado con autoridades policiales y cumpliéndose el mismo, para ser alojada finalmente en seccional policial doloreña, previa participación de personal de la Seccional 9ª de Agraciada.
Con las actuaciones que se habían realizado anteriormente por parte del Area de Investigaciones y la Fiscalía Departamental de Dolores, así como la documentación recibida desde otras Fiscalías del país, la detenida tenía no sólo la estafa en Dolores, sino otra en Río Negro y dos en Montevideo.
Con todos los elementos reunidos, se solicitó la audiencia ante el pedido de la Fiscalía, en la sede del Juzgado de 2º Turno de la Dra. Vienni.
Allí tras la formalización de la investigación y luego de informar sobre el acuerdo arribado para transitar el proceso abreviado y la acusación de la Fiscalía, que la Jueza verificara que se cumplieran todos los requisitos que establece la ley, procedió a dictar sentencia, dando lectura a la parte medular del fallo en el que se condena a Geovana Yurley Bogotá Rodríguez como autora penalmente responsable de cuatro delitos de estafa en reiteración real, en calidad de autora y a título de dolo directo, a la pena de 12 meses de prisión, los que se cumplirán en régimen de libertad a prueba.
De acuerdo a lo establecido por el art. 295 bis del CPP se le impuso las siguientes condiciones:
- residencia en un lugar determinado donde sea posible supervisión de la DINAMA.
- sujeción a la orientación y vigilancia permanente de dicha oficina.
- presentación una vez por semana en la seccional policial correspondiente al domicilio fijado.
- realización de servicios comunitarios durante los primeros cuatro meses del régimen de libertad a prueba y por 2 horas semanales.
- ejercicio de una profesión, oficio, empleo, arte, industria o comercio bajo las modalidades que se determinen en el plan de intervención.
La condenada cumplirá la pena en domicilio fijado en Montevideo, por lo que se remitieron las actuaciones al Juzgado Letrado de Ejecución y Vigilancia de Montevideo que corresponda por turno.
INFORMACIÓN POLICIAL: En diciembre de 2023, un hombre de 53 años, denunció haber sido víctima de una estafa tras contactar con una supuesta inmobiliaria para el arrendamiento de un apartamento en Montevideo. Luego de coordinar una visita y recibir los datos para la firma del contrato, la víctima transfirió $ 13.500 a una cuenta bancaria como garantía y depósito. Sin embargo, al intentar concretar el alquiler, descubrió que todo había sido un engaño.
Tras la investigación, el 19 de setiembre de 2024 se expidió una orden de detención
contra una mujer de 36 años, quien seria aparentemente, la responsable del hecho.
La detención se concretó el 17 de abril de 2025 en Colonia, cuando la indagada intentaba
salir del país.
Posteriormente, finalizada instancia judicial en sede del Juzgado Letrado de Segundo
Turno de Dolores se dispuso la formalización de la investigación y condena respecto de Geovana Yurley Bogotá Rodríguez, de 36 años, “como autora penalmente responsable de cuatro delitos de estafa en reiteración real, en calidad de autora y a titulo de dolo directo a la pena de 12 meses de prisión los que se cumplirán en un régimen de libertad a prueba”.
Además, la condena incluye su responsabilidad en otros eventos de estafa ocurridos en
distintas jurisdicciones: uno en el departamento de Río Negro el 9 de enero de 2023 jurisdicción
de Seccional Sexta, otro en Montevideo el 19 de febrero de 2023 jurisdicción de
Seccional Quinta, y un tercero en Soriano el 21 de febrero de 2023 jurisdicción de Seccional Cuarta.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.