El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Anyela Acuña, se definió como “una mujer emprendedora que hace 20 años empezó con el oficio de la confección de ropa” . En el lanzamiento de su candidatura al Municipio de Villa Soriano, por la lista 903-D, del Partido Nacional, Anyela Acuña agregó “tengo un taller en el cual me dediqué toda mi vida a eso. Aunque últimamente también ayudé a mis compañeros, Rodrigo, en el tema de apicultura. Así que también soy una trabajadora rural”. Agradeciendo a su familia “que me han enseñado a trabajar. Que no importa de lo que se trabaje, si lo hacemos con honestidad y con esfuerzo. El trabajo dignifica. Entonces, eso fue lo que me ayudó hoy a tomar ese paso, de estar hoy acá, adelante de ustedes. Tomar este compromiso en aceptar la lcaldía de Villa Soriano, que es una responsabilidad enorme y un inmenso honor para este momento histórico de Villa Soriano, que sería tener su primer municipio, su primer alcalde o alcaldesa. Agradezco a mis compañeros, a este equipo que me acompaña”, quienes “consideraron que yo podía con esto y me acompañaron y están al pie. Somos un equipo que tiene todas las fuerzas y las ganas de hacer lo mejor posible para Villa Soriano, para la gente y para todos en general”.
Agradeciendo al ex intendetne Guillermo Besozzi quien “confió desde el primer momento en el equipo, en nuestras ideas, en nuestros proyectos y nos dio toda la fuerza y las ganas para seguir creciendo y que podemos”.
“Trabajando con todo el equipo”
Más adelante Anyela Acuña agregó “tenemos muy en claro que queremos un municipio participativo. Escuchar a todos, escuchar las sugerencias, pero ir casa por casa, como lo estamos haciendo con el equipo”. Con ello “ir formando nuestros proyectos, nuestras cosas para hacer. Porque no hay mejor manera que hablar con la gente para poder tener la idea de lo que realmente se necesita. Proyectos, tenemos un montón”. Poniendo como ejemplo lo proyectado en turismo y cultura, seguir apoyando. “Sabemos que se ha hecho mucho, pero tenemos un montón de ideas para seguir creciendo.
Tenemos el adulto mayor, tenemos ideas sobre un montón de cosas. Tener un lugar para poder practicar diferentes deportes, donde los niños, los jóvenes, todo en general puedan tener un espacio para convivir, para generar valores y estar en comunidad en un lugar sano y saludable”.
Sumado al “tema de iluminación que se ha hecho mucho, pero también sabemos que necesitamos llegar a muchos más lugares, porque nos han comentado los vecinos, porque hemos comenzado a hablar y recorrer, y es lo que son sus preocupaciones. Las calles también que se han hecho, pero sabemos que falta todavía aún más. La caminería rural, que estuvimos caminando en la zona y también era el tema de que ha cambiado el tránsito.
Ahora somos prácticamente una zona agrícola, entonces el tránsito pesado es mucho, entonces como que la caminería necesita más cuidado y una forma diferente”. Remarcando “queremos un municipio con una gestión de participación, trabajar con la gente codo a codo. Tener una gestión transparente, y lo más importante es la comunicación y estar en contacto con la gente de acá, que son los que saben sus necesidades”.
“Esto no es individualidad”, comentó Anyela Acuña, “sino es un grupo, y tenemos claro que trabajando juntos podemos lograr muchas cosas. Entonces propongamos, trabajando con todo el equipo, escuchando a cada uno de ellos, y escuchando a la gente en general”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.