Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de April del 2025 a las 15:06 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Delincuentes a la cancha
Por cierto, Presidente, hay que evitar “que la violencia se tome el fútbol”. El problema es que en este país la violencia se tomó todo desde hace mucho tiempo, especialmente desde su llegada a La Moneda.
Por cierto, Presidente, hay que evitar “que la violencia se tome el fútbol”. El problema es que en este país la violencia se tomó todo desde hace mucho tiempo, especialmente desde su llegada a La Moneda.

(escribe prof. Alejandro Carreño T.) “No podemos dejar que la violencia se tome el fútbol, esto no se puede normalizar”, declaró el Presidente Gabriel Boric sobre lo ocurrido el jueves pasado en el Estadio Monumental, en Santiago de Chile, cuando se jugaba el partido entre Colo Colo y Fortaleza, de Brasil, válido por la Copa Libertadores, y que terminó con la muerte de dos adolescentes. Por cierto, Presidente, hay que evitar “que la violencia se tome el fútbol”. El problema es que en este país la violencia se tomó todo desde hace mucho tiempo, especialmente desde su llegada a La Moneda.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, exjugador de Colo Colo y de la Selección Nacional, señaló: “Nos entristece y nos afecta profundamente". Ahora nada se gana llorar sobre la leche derramada, porque la muerte de estos dos jóvenes en las afueras del estadio, es la consecuencia de los actos vandálicos producidos allí por quienes querían ingresar al recinto deportivo sin tener entradas. “El fútbol no admite ninguna víctima más”, declaró Luis Cordero, ministro del recién inaugurado ministerio de Seguridad Pública. Pero, luego otros bárbaros dieron su espectáculo de terror dentro del estadio.

En realidad, Chile ya está cansado de tantas víctimas de la violencia. Y Luis Cordero lo sabe, porque antes fue ministro de Justicia y luego subsecretario del Interior. Tal vez por eso, y ante la barbarie cometida por los delincuentes no solo fuera del estadio, sino también en los recintos interiores, donde destruyeron y saquearon el centro de entrenamiento de los juveniles del club, declaró con vehemencia que los “incidentes” de la Garra Blanca “van a ser tratados como organizaciones criminales”. ¿Incidentes? Con todo, en Chile parece que ser delincuente es un buen negocio. Si hasta reciben pensiones de gracia del Gobierno.

Un partido de fútbol. Dos muertos. Un estadio destruido y robado. Una amenaza de la Garra Blanca: “Que ardan las calles, la muerte no puede ganar. Por la vida de nuestros niños y todo aquel que lleva el mapuche en el pecho. ¡Con odio y venganza! ¡La Garra Blanca avanza!". Una declaración del ministro Cordero que la sociedad asume con absoluta indiferencia: “Ni el Ejecutivo ni Carabineros siente temor” por amenazas de la Garra Blanca”. Y ayer viernes, un día después del histórico partido, la Garra Blanca cumplió su amenaza: atacó comisarías, destruyó buses de la locomoción colectiva, saqueó negocios.

Revivieron, además, en la Plaza Baquedano, los hechos de violencia que se tomaron Santiago durante meses a partir del movimiento delincuencial de octubre de 2019, con los actores delincuentes llamados “Primera Línea”, recibidos de pie en el Congreso, y aplaudidos y aleonados por quienes hoy están en La Moneda, es decir, Boric y su gobierno. La Garra Blanca hace llamados por las redes sociales para este tipo de “actividades” delictivas. Si ellos piden suspender un partido, por ejemplo el de Colo Colo y Universidad de Chile, que debía jugarse este domingo, pues bien, se suspende.

Y amenazan al que se les ponga por delante. ¿Quién los frena? Nadie. La Ley Estadio Seguro, que sería la solución a todos los desmanes producidos por estos delincuentes, resultó ser un soberano fracaso, como lo será el nuevo ministerio de Seguridad Pública. Al delincuente, sobre todo cuando se sabe quiénes son y dónde están, se le enfrenta con decisión, se les prende y encarcela porque son un peligro para la sociedad. Pero los discursos y las frases rimbombantes son necesarios para agradar a los suyos, son la resignación de la inmensa mayoría de los chilenos que quiere cambios que pueda palparlos en la realidad, y son el hazmerreír de los delincuentes.

La violencia “no se puede normalizar”, dijo el Presidente Boric. Pero hace rato que se normalizó, y no solo en los estadios. La violencia en las escuelas, en los centros de salud, en las universidades y en todo espacio público y privado, se ha convertido en el ADN de la sociedad chilena y en fuente de discursos politiqueros de las autoridades.

Así que, delincuentes, salgan a la cancha. Los estadios son suyos. El país les pertenece.

 

 

(*)  Imagen captura de la emisión de TVN -

 



(1138)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux