Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
11 de April del 2025 a las 10:07 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Tras 10 años, Ministerio de Vivienda convoca a la COAVI en donde trabajarán equipos técnicos para atender la problemática de la vivienda
La Comisión comenzará a sesionar el 26 de abril a las 10.00 horas en la sala Juan Antonio Lavalleja (Batlle y Eusebio Píriz) en Durazno y se centrará en cinco grupos de trabajo fundamentales
La Comisión comenzará a sesionar el 26 de abril a las 10.00 horas en la sala Juan Antonio Lavalleja (Batlle y Eusebio Píriz) en Durazno y se centrará en cinco grupos de trabajo fundamentales

Luego de 10 años sin realizarse, las nuevas autoridades del Ministerio de Vivienda, encabezadas por Cecilia Cairo, convocarán a la Comisión Asesora de Vivienda (COAVI), espacio integrado por organizaciones públicas y privadas y ciudadanos en general, que analizarán en profundidad la situación habitacional a nivel nacional, y presentarán propuestas que serán utilizadas como insumo en la elaboración del Plan Quinquenal de Vivienda para 2025-2030.
La COAVI fue convocada por última vez en el 2015 y brindó insumos para el Plan Quinquenal de Vivienda que se llevó adelante en el gobierno de Tabaré Vázquez.

En este marco, sesionará también la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (COAOT), donde se discutirán temas en torno a la planificación del territorio y la importancia de su rol en las políticas públicas de vivienda.

La COAVI fue creada por la Ley Nacional de Vivienda Nº 13.728 el 17 de diciembre de 1968, pero fue convocada por primera vez en el año 2005 y posteriormente en 2010. 
Este año comenzará a sesionar el 26 de abril a las 10.00 horas en la sala Juan Antonio Lavalleja (Batlle y Eusebio Píriz), en Durazno y se centrará en cinco grupos de trabajo fundamentales: soluciones para atender a los sectores de población en situación de mayor emergencia y precariedad habitacional, teniendo en cuenta la mirada desde el ordenamiento territorial; fortalecimiento de la cartera de tierras a nivel nacional para la adquisición, gestión y optimización del suelo urbano con infraestructura y servicios adecuados para programas habitacionales; alternativas de compra y alquiler social para primera vivienda con participación estatal para población de ingreso medio y medio bajo; identificación de componentes para una política territorial transversal con las políticas sectoriales que inciden en el territorio; y por último, formas de optimizar la gestión de los procesos vinculados a las cooperativas de vivienda.

El objetivo es que cada grupo que integra la Comisión genere un documento síntesis y luego se haga una puesta en común de todos los aportes, lo que será utilizado para diseñar el Plan Quinquenal de Vivienda. El Plan incluirá un diagnóstico de la situación habitacional del país, las inversiones por realizar en el período, los requerimientos de préstamos y subsidios por programa habitacional, las metas de producción de vivienda del sistema público, la previsión de recursos, su distribución y las medidas, además de los proyectos de ley complementarios que se consideren necesarios.

Para Cairo, la nueva convocatoria a la COAVI ratifica la política del Ministerio de que el asunto de la vivienda requiere un diálogo permanente con los distintos actores públicos y privados.
La Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) integra todos los grupos con moderadores y relatores y el aporte de insumos para el debate a través de una plataforma en la que cada organización llevará su estado de situación y una propuesta. 
La idea de la COAVI es consolidar el carácter participativo y enfatizar el diálogo para generar una política de calidad para todos.



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
(859)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux