Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
08 de April del 2025 a las 18:57 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Oddone: "El corazón de la política económica es el crecimiento”
En el almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), el martes 8 de abril, el ministro de Economía, Gabriel Oddone, expuso sobre los desafíos en materia de política económica del país.
En el almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), el martes 8 de abril, el ministro de Economía, Gabriel Oddone, expuso sobre los desafíos en materia de política económica del país.

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, presenció la exposición del ministro.

Oddone dijo, en referencia a la actualidad, que hay “un cambio de paradigma en la forma en que hemos concebido el mundo en los últimos 70 años", y valoró que Uruguay haya quedado en el grupo de países con menor nivel arancelario, tras las medidas implementadas por el Gobierno de Estados Unidos.

Añadió que al país se le pueden abrir oportunidades relativas, en ese sentido, para lo cual llamó a aprovechar la herramienta que representa Uruguay XXI.

Política económica nacional

El ministro se refirió a los desafíos de Uruguay, entre los que destacó la importancia del frente fiscal. Sobre ese punto, dijo que el resultado informado por las estadísticas oficiales se ubica en el orden de 3,3% y que, en base a estimaciones, el déficit se ubica en 3,8%.

“Cuando miramos el resultado consolidado del sector público, el resultado fiscal es 4,2% del producto interno bruto (PIB). Es un resultado elevado, parecido al de 2019. Pero cuando se agregan las cuatro décimas de gastos postergados, estamos en 4,6% del producto. Es el resultado fiscal más elevado en 35 años”, afirmó.

“El diagnóstico cierto, profesional y riguroso es que la situación fiscal de Uruguay es compleja. Es manejable, hay un equipo económico que está a cargo de ella, pero es compleja”, indicó

Oddone agregó que hay que concretar una consolidación fiscal a lo largo del período de gobierno, sin introducir modificaciones impositivas. “Para eso, es necesario crecer más del 1% anual. El corazón de la política económica es el crecimiento”, ponderó.

También explicó que es necesario atender mejor la distribución del ingreso, tanto por el mandato político del Gobierno, como por la necesidad de mejorar el funcionamiento social para reducir la pobreza y la desigualdad.

Lineamientos de agenda para llegar a un crecimiento anual de 2%

Oddone subrayó la importancia de la inversión como parte de la política económica y precisó que para que la economía de Uruguay crezca a un 2% anual es necesaria una inversión promedio del orden del 20% del PIB.

“En la actualidad, el país está 4 puntos por debajo de ese objetivo, por lo que es necesario alcanzar niveles de inversión similares a los de 2012 y 2013”, dijo.

Para ello, es necesario que la inversión pública pueda alcanzar los 4.000 millones de dólares y la privada los 12.000 millones de dólares anuales.

“Como forma de lograr esa meta, Uruguay debe consolidar la estabilidad macroeconómica, trazar una senda fiscal creíble y sostenible en el período y establecer reglas de juego claras, con estímulos a la inversión”, explicó.

Además, el país debe seguir reduciendo la tasa de inflación hasta llevarla por debajo del rango meta “para aumentar los ingresos de los trabajadores y, sobre todo, de las personas más vulnerables”, dijo.

“Tenemos un contexto desafiante externo. Uruguay enfrentó desafíos más graves y complejos que los actuales. Lo vamos a poder hacer de manera correcta. No se puede perder de vista que la inversión es la clave, y nuestro rol es establecer reglas claras, estímulos para que sea dirigida a lugares correctos”, afirmó.

Cosse y Oddone estuvieron acompañados por el secretario y el prosecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, respectivamente; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim; los ministros del Interior, Carlos Negro; Ambiente, Edgardo Ortuño; Educación y Cultura, José Carlos Mahía; las ministras de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; Defensa Nacional, Sandra Lazo; Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; Salud Pública, Cristina Lustemberg; la ministra interina de Turismo, Claudia Caram, y el subsecretario del Ministerio de Economía, Martín Vallcorba.
 

-





(774)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux