Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
08 de April del 2025 a las 07:42 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ejercicio de la memoria
por Artigas Osores
por Artigas Osores

Una de las frases más escuchadas y repetidas cuando hablamos de política, es que el pueblo uruguayo no tiene memoria.
Voy a colaborar desde mí humilde punto de vista e intentar refrescar la memoria en estas elecciones municipales al "olvidado" pueblo uruguayo.
Y lo haré sin la necesidad de retroceder muchos años atrás. 
Sólo es necesario tener buena voluntad y disposición, para que juntos podamos realizar este ejercicio de memoria.
Voy a intentar ser lo más didáctico y simple posible, para que todos puedan comprenderlo.
El año pasado conjuntamente con las elecciones presidenciales, se realizaba un plebiscito o consulta popular, para elegir que sistema de Seguridad Social queríamos para el futuro los uruguayos.
Y el punto que estaba en el centro del debate era si la clase trabajadora debía jubilarse a los sesenta (60) años o continuar como estaba vigente desde que el anterior gobierno de coalición compuesto por los partidos políticos que todos conocemos, y desde que asumió el poder, colocando a sesenta y cinco (65) años la edad que los trabajadores nos tenemos que jubilar, que obviamente no es la misma edad de contribución y ni mucho menos los mismos salarios que los políticos ganan cuando se jubilan.
Entonces, ¿de qué lado se colocaron los candidatos que hoy pretenden gobernar nuestro departamento?
De más está decir que los partidos políticos que apoyaron al gobierno de Lacalle Pou, tenían y lo tienen bien claro, que la edad para un trabajador es y tiene que ser sesenta y cinco años.
Pero no fueron los únicos, queridos amigos que me acompañan en este simple ejercicio de memoria.
También la cúpula del Frente Amplio y la mayoría de los partidos que lo integran, se negaron a estar del lado de la clase obrera y no votaron por el SÍ, en el plesbicito que consultaba a qué edad deberíamos jubilarnos.
Salvo uno o dos partidos de izquierda (no más que eso) acompañaron y apoyaron el plesbicito impulsado por el PIT-CNT, dónde también, para ser justos, sin el apoyo de muchos sindicatos.
Sigamos con el ejercicio de la memoria con una pregunta clara y sincera.
¿Dónde estaban los candidatos a la intendencia del Frente Amplio y los que hoy pretenden ser ediles?
Son pocos los candidatos del Frente Amplio que pueden con orgullo golpearse el pecho y decir en voz alta, que sí estuvieron a nuestro lado y que salieron a las calles y a los barrios para defender la clase trabajadora.
Así, que resumiendo y finalizando con el análisis de este ejercicio de memoria. Los trabajadores podemos mirar a los ojos de cada uno de todos los candidatos y decirles que no confiamos en que van a gobernar para el pueblo, porque en el mes de octubre del año pasado, cuando se decidía a que edad debíamos jubilarnos, ustedes hicieron su opción y nos dieron las espaldas.
Ahora es nuestra vez de decir en voz alta.
NO LO HEMOS OLVIDADO.
¡¡EL PUEBLO SÍ TIENE MEMORIA!!

Artigas Osores

 



(1029)
Enviado por: Martin
Le faltó mencionar que Identidad Soberana de Gustavo Salle fue el único partido que ensobró y que trabajó activamente por el SI. Lamentablemente como bien lo dice el artículo, la cúpula del FA y del MPP no apoyaron, si no hubiese salido y otro sería el cantar. Y ahora van a querer aprobar leyes para modificar esto, cometiendo un error imperdonable , que es ir en contra de la voluntad del pueblo que para bien o para mal ya se expresó. Era en esa ocasion que el MPP tenía que haber actuado. Ahora es tarde. La mayoría de la clase política, una vez más, demostrando que está del lado de los intereses del poder, y no del lado del pueblo.

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux