
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Diego Rafael Celio Figueredo de 25 años ha sido formalizado y condenado bajo un proceso abreviado por el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Mercedes de Cuarto turno a 7 meses de prisión por ser autor penalmente responsable de tres delitos de hurto, uno de ellos en concurrencia fuera de la reiteración real con un delito de violación de domicilio agravado, todos en régimen de reiteración real, tras una investigación exhaustiva llevada a cabo por el Área de Investigaciones de Zona III.
El operativo se inició a raíz de la denuncia de la sustracción de herramientas de trabajo desde el interior de una camioneta que se encontraba estacionada en la intersección de las calles Lavalleja y Francisco de los Santos.
Las diligencias investigativas, que incluyeron el análisis de material fílmico de seguridad, recolección de testimonios y otras técnicas de investigación criminal, permitieron identificar al indagado.
Su detención, concretada mediante orden judicial, derivó en su procesamiento y posterior condena por tres cargos de hurto, uno de ellos en concurrencia con violación de domicilio agravado.
Durante el proceso, se esclarecieron otros dos hechos delictivos perpetrados en la misma jurisdicción, uno de ellos sería un hurto en un supermercado ocurrido el 13 de diciembre del 2024 y otro hurto en una estación de servicio ocurrido el pasado 13 de marzo.
La intervención policial permitió la recuperación y restitución de las herramientas sustraídas, así como otros bienes recuperados de los demás hurtos esclarecidos, a sus legítimos propietarios. El último antecedente es del 09/04/2021 por un delito de rapiña especialmente agravada en grado de tentativa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.