Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de March del 2025 a las 14:55 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Para la Federación Rural  “es un orgullo tener una exposición” como la Expoactiva
“Está completa.  Están todas las empresas vinculadas al rubro” dijo el Ing. Agr. Jorge Andrés Rodríguez.
“Está completa.  Están todas las empresas vinculadas al rubro” dijo el Ing. Agr. Jorge Andrés Rodríguez.

“Como  presidente de Federación  Rural es un orgullo tener una exposición como ésta. La organización de la Rural de Soriano de tener una exposición como ésta, que en este caso ha sido un éxito, que no ha habido inclemencias climáticas y  desde la infraestructura se ha podido revertir todo el revés sufrido  el año pasado”  comentó el Ing. Jorge Andrés Rodríguez.  El presidente de la Federación Rural del Uruguay en diálogo con @gesor  comento que  la convocatoria que cada año concita la Expoactiva Nacional refleja “la confianza de los expositores en ese proceso, porque vos terminaste toda la caminería y todo, con todo lo que se trabajó, con la Intendencia desde que se empezó a diagramar todo como se iba a arreglar esto, no es instantáneo que aparecen todas las empresas al mismo día, se va generando confianza, van viendo que vas trabajando, todo ese proceso que lo hace la Rural de Soriano durante todo el año, la verdad que es un orgullo, que una institución de productores, y que una gremial de Federación haga una exposición de ésta, para mí es un orgullo”. 

¿Cómo la has visto? 
-“Yo la vi muy bien, muy grande. Está completa.  Están todas las empresas vinculadas al rubro.  Hay empresas que están vinculadas al público pero no al rubro agro, o son un artesano, pero después las empresas que interesan, que hacen que el productor tenga un mejor resultado, están todas.
Las innovaciones que se presentaron este año, la verdad que han sido muy buenas. Si bien el premio a la innovación fue una máquina que tiene mucho valor desde el punto de vista comercial, es la primera vez en la región que se presenta esa máquina, así que bueno, creemos que la verdad que está muy linda”.


¿Qué te ha sorprendido? 
-“La capacidad del productor, hace dos años tuvimos una seca verdaderamente muy importante y la verdad que el productor metiendo ha salido y hoy podemos ver que ya anda acá con una expectativa de rendimiento muy buena y que está consultando, te dicen, lo están sin locura, pero la gente está consultando, está buscando hacer mejor negocio, mejor negocio, mejor resultado tener, las propuestas de conferencias han sido muy buenas. Las charlas de mercado que hicieron algunos expositores también, el productor siempre ha habido de buscar tecnología, de buscar mejorar. 
Lo otro de esta exposición que rescato es una cosa que siempre hablamos mucho con Arturo (Wilson, presidente de la Asociación Rural de Soriano), de asumir primero el error nuestro y salir a corregirlo. Aunque te parezca que es del otro. Nosotros teníamos un tema con la convocatoria de instituciones educativas a la Expo.  Siempre nos parecía que eran pocas que tenían que ser más y bueno, este año cambiamos la forma, integramos a Desarrollo Rural de la Intendencia y fue excelente. El resultado fue impresionante.

Llegamos a escuelas que nunca habían venido a la Expo en la historia.  Más de 5.000 gurises entre preescolares y nivel terciario que visitaron la muestra. Y bueno, creo que eso sí que es un paso para adelante. Después yo le decía a algún jefe de cartera, en particular al ministro de Turismo, lo de educación del logo de esta Expoactiva es también educación de gente que no conoce la expo y capaz muchas personas del gobierno, él nunca había venido a la expo y la recorrió encantado y la verdad que fue muy bueno”.



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
Image8
Image9
Image10
(1081)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux