Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
21 de March del 2025 a las 08:41 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Comenzó la logística de entrega de vacunas contra la fiebre aftosa en todo el país
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) continúa con la distribución de la vacuna contra la fiebre aftosa en todo el territorio nacional. La campaña de inmunización, que se desarrolla entre el 1 y el 30 de abril de 2025, es obligatoria y abarca todas las categorías bovinas.
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) continúa con la distribución de la vacuna contra la fiebre aftosa en todo el territorio nacional. La campaña de inmunización, que se desarrolla entre el 1 y el 30 de abril de 2025, es obligatoria y abarca todas las categorías bovinas.

Actualmente, las vacunas han sido entregadas en cada departamento donde son almacenadas en cámaras de frío para su conservación. A partir del 1 de abril, comenzará la distribución desde estas cámaras hacia los 176 puestos de entrega habilitados en todo el país, de acuerdo con el calendario establecido en cada departamento. La logística de distribución se realiza a través de camiones refrigerados que abastecen a las distintas zonales con cámaras frigoríficas propias y alquiladas.

La vacunación es una medida clave para el control epidemiológico de la fiebre aftosa en Uruguay, permitiendo fortalecer la inmunidad del rodeo bovino y mantener el estatus sanitario del país. En este marco, se adquirieron 13 millones de dosis que continúan siendo distribuidas.

Para retirar las dosis, los titulares de ganado deben presentar una planilla de control sanitario actualizada y contar con conservadora con hielo o refrigerante en cantidad suficiente. La estrategia de distribución está a cargo de los Servicios Ganaderos Departamentales y las Comisiones Departamentales de Salud Animal (CODESAs), que han publicado los calendarios correspondientes a cada departamento.

Restricciones durante el período de vacunación

Del 1 al 10 de abril, estará prohibida la realización de eventos de concentración de bovinos, como remates feria y exposiciones. Sin embargo, se permitirán los remates por pantalla o virtuales que no impliquen movimiento de ganado.

En cuanto a los bovinos con destino a faena, podrán movilizarse dentro del período de vacunación si cuentan con las inmunizaciones de los dos períodos anteriores. A partir del 1 de mayo, solo podrán ser trasladados aquellos que hayan recibido la vacuna del presente período con al menos 10 días de antelación.

Para más información, los productores pueden consultar la Resolución N° 058/025 de la DGSG y el instructivo de la Planilla de Contralor Sanitario.

 

Ver: En abril comenzarán a vacunar...



(1111)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux