Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
19 de March del 2025 a las 15:18 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Gobierno reinstaló comisión asesora en temas de empleo y género
“Es hora de continuar avanzando y darle un nuevo impulso a las políticas de género”, afirmó la directora general del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Laura Bajac, en referencia a la reinstalación de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo (CTIOTE), integrada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el PIT-CNT y cámaras empresariales.
“Es hora de continuar avanzando y darle un nuevo impulso a las políticas de género”, afirmó la directora general del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Laura Bajac, en referencia a la reinstalación de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo (CTIOTE), integrada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el PIT-CNT y cámaras empresariales.

La reinstalación de esta comisión, que había dejado de convocarse en el año 2022, se concretó este miércoles 19, en el marco del Mes de las Mujeres, cuya consigna es “Igualdad de género, compromiso de Estado”.  En el acto, realizado en la sede del MTSS, participaron el titular y la directora general de la cartera, Juan Castillo y Laura Bajac, respectivamente, así como la directora del Inmujeres, Mónica Xavier, e integrantes históricas de ese ámbito. 

“Es devolver un derecho que nunca debió habernos faltado, luego de tanto tiempo de luchar por conquistarlo”, afirmó Castillo, quien recordó que el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, les pidió que los ministerios no fueran monotemáticos, en varios sentidos: político, equidad de género e igualdad de oportunidades, integración del interior del país y la capital, la academia y el trabajo, y la experiencia y la juventud. Enfatizó en la importancia de no desaprovechar instrumentos que sumen a la igualdad.

Bajac repasó, durante su ponencia, la conformación de la CTIOTE, creada en 1997, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, que se focalizó en la promoción del diálogo social. Recordó que es coordinada por ministerio y que la integran representantes del Inmujeres; los trabajadores, a través del PIT-CNT, y los empleadores, por las cámaras de Industria y Comercio. 

Su principal objetivo es asesorar en cuestiones de empleo y género, explicó la jerarca, quien recordó que desde allí se impulsaron distintos programas, planes y acciones, incluido el anteproyecto de ley de regulación del trabajo doméstico y las cláusulas de igualdad de género en los Consejos de Salarios, además de aspectos vinculados a la eliminación de la violencia y el acoso sexual en ámbitos laborales. 

La directora celebró que esta mesa se haya vuelto a convocar y que se fomente el diálogo entre los distintos actores. Asimismo, dijo que no es casual que la primera actividad del MTSS en el marco del Mes de las Mujeres fuera la firma de un convenio con el de Desarrollo Social, para promover la incorporación de los temas de cuidado con enfoque de corresponsabilidad de género en el mundo del trabajo y, en particular, en la negociación colectiva. 

Xavier, por su parte, elogió la trayectoria y los logros de esta comisión desde que fuera constituida, producto del trabajo de hombres y mujeres. Insistió en la necesidad de incrementar la promoción, la difusión, la sensibilización y el seguimiento de las normas de igualdad, entre otras acciones. 

Además, consideró oportuno continuar con la actual línea de trabajo y fundamental, jerarquizar el ámbito, que abarque los espacios de decisión y articulación, protegerlo, intensificar las acciones de capacitación y promover y enfatizar el diálogo social. "Para el instituto, todo lo que sea generar autonomía económica de las mujeres es prioridad", dijo Xavier, y aseguró que la conformación de este espacio de diálogo es esencial, dado que los números siguen siendo desfavorables para las mujeres en materia de empleo.

.



.





Image1
Image2
Image3
(1131)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux