Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
19 de March del 2025 a las 17:57 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
´Vamos a potenciar el uso de bioinsumos en toda la rama de la agropecuaria nacional´
Dijo el ministro de Ganadería  en la inauguración del la  28ª Expoactiva nacional
Dijo el ministro de Ganadería  en la inauguración del la  28ª Expoactiva nacional

El Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti resaltó que la Expoactiva  “es un ámbito permanente para mostrarnos avances en materia de innovación”. Algo que  “nos permite marcar líneas estratégicas para el futuro de nuestra agropecuaria en general.
También constituye una cosa bien importante que queremos profundizar en la interacción entre público y privado. Los que producen son los privados y los que tienen que facilitar la producción y acceder a la misma son los gobiernos. Esta positiva interacción es la que ha permitido en el pasado los planes de uso y manejo del suelo y el control de aplicaciones del sistema sanitario”, comentó Fratti en el acto inaugural de la muestra.

El Ministro de Ganadería destacó las políticas en materia ambiental,  “fortalecer y desarrollar los planes de uso y manejo del suelo. En particular para adaptarse a las nuevas exigencias, incrementando además la superficie regada que demandará.
Tenemos que avanzar en la implementación del monitoreo satelital, que se habló pero no lo hemos podido concretar. Tenemos que recorrer ese camino. Aumentar la utilización de bioinsumos”.  Agregando  “vamos a potenciar el uso de bioinsumos en toda la rama de la agropecuaria nacional. Tanto en lo que tiene que ver con fertilización, como tiene que ver también con otros instrumentos como los hongos y el uso del combate a la garrapata”.

Más adelante Fratti se refirió a la necesidad de  bajar los costos, pero  “no nos pueden pedir que bajemos el nivel de salario. Nos pueden pedir que hagamos estas cosas para así bajar los costos de logística y de producción.  Como allá en el arroz, que gracias a línea tenemos una producción que tiene 20% más de producción que las especies que estábamos cultivando. Después lo otro que tiene que ver con ustedes, que también me han planteado aquí, me lo han planteado en la Gremial de Dolores y la Cuenca de San Salvador. Ahí hay algún desarrollo privado, pero les quiero decir que estamos empeñados en la decisión política de trabajar en riego.

Obviamente que esto no compete solo con el Ministerio de Ganadería, por eso acá está el Ministro Ortuño  de Ambiente, la Ministra de Industria, Fernanda  Cardona, el Ministro de Relaciones Exteriores,  que es clave para nuestras exportaciones”.

Remarcando el ministro Fratti  “esto va a marchar en la medida que tengamos interés de los privados, pero interés no solo en que digas yo voy a regar, sino cuánto te animas a poner para invertir y arriesgar para obtener mayores producciones. Y una política de riego no hay que expresarla en un periodo de gobierno. Seguramente esto tendrá que tener grandes apoyos a nivel parlamentario”.


“No voy a prometer bajar aranceles”
Más adelante el ministro Fratti agregó  “no voy a prometer bajar aranceles porque los que prometieron no pudieron cumplir. ¿Saben por qué? Porque no es tan fácil. El mundo es liberal para vender y restrictivo para comprar. Por lo tanto, si queremos menos aranceles tenemos que avanzar sobre el mundo árabe y sobre el mundo asiático. Hay algunos países en los que podemos entrar sin arancel. Lo que sí es irrenunciable es recorrer el país sin ninguna renuncia a toda nuestra capacidad de trabajo. Mucho intelecto, mucho trabajo”.

-





Image1
Image2
(1013)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux