
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se cumplió este sábado en Mercedes la anunciada jornada de capacitación denominada “Gestión y Administración en el área odontológica", organizada por la Cooperativa Odontológica de Soriano (Coodesor), dirigida a todos sus profesionales y funcionarios.
Al respecto, hubo una exposición, que tuvo lugar en instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Soriano, a cargo de la Doctora Estela Chalar, Doctora en Odontología Post Graduada en gestión de servicios de salud de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República (UDELAR) y Presidente de la Sociedad Científica de Gestión y Administración de la Asociación Odontológica Uruguaya.
“El objetivo se enmarca en la continuidad de capacitación en el que se pueda afrontar los desafíos que brinda el mercado, indicó la Dra. Estela Chalar, al ser consultada por @gesor.
"Vinimos a presentar sobre casos y experiencias de gestión y administración odontológica, es decir como tienen que ser los consultorios, de qué manera se puede ofrecer un valor agregado a los pacientes, como debemos tratarlo en lo que es operativamente solamente en la atención odontológica en si no también no en las salas de espera los tiempos de espera, los tratamientos, las citas el tiempo en que demora cada cita la satisfacción del cliente”, expresó la Doctora Chalar.
“Tratamos que nuestros colegas vean al paciente, como un paciente, pero como la estrella del servicio. Antes la estrella era el médico, el odontólogo, y hoy la estrella es el consumidor es el paciente que viene a requerir nuestro servicio profesional. Pero que a su vez es una persona con alma mente y cuerpo”, remarcó.
Añadió que “las cooperativas y los servicios odontológicos lo que tienen que apuntar hacer es a brindar esa asistencia odontológicas pero con confort con maneras más eficientes no solo ser eficaz sino ser eficiente hacer las cosas correctas en el menor número de tiempo en el menor número consultas”.
Finalmente la odontóloga destacó “las inquietudes de Coodesor para saber cómo hacer mejor las cosas" y que "es la primera vez que la sociedad científica sale extramuros de la Asociación Odontológica Uruguaya para poder brindar charlas de asesoramiento con respecto a la gestión y administración odontológica".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.