El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La misma comenzará a las 21 horas. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en la Escuela de Jazz a la Calle, Colón 326, a un valor de $ 50 (socios de Jazz a la Calle) y $ 100 (no socios). En la puerta del Teatro las entradas costarán $ 100 (socios de Jazz a la Calle) y $ 150 (no socios).
Artistry Big Band es una orquesta surgida en Buenos Aires, integrada por jóvenes músicos, el cual difunde y recrea a su manera el sonido de las grandes orquestas de jazz de los años cincuenta.
Nació en el año 2008, a partir de la inquietud de un grupo deseoso de formar una Big Band estable e independiente, algo atípico en nuestra Buenos Aires actual, tomando en cuenta la dificultad que conlleva mantener en pie un proyecto musical con tal cantidad de integrantes.
- El repertorio de Artistry Big Band incluye composiciones propias y obras de los grandes compositores - Stan Kenton, Neil Hefti, Sammy Nestico, entre otros - con arreglos originales.
La chispa inicial la encendió Emanuel Brusa (saxo alto), quien fue secundado por Bruno Varela (batería). Ambos tomaron el rol de organizadores y motivadores del grupo. Casi instantáneamente se sumaron Christian Terán (saxo tenor) y Santiago Castellani (trombón).
Desde sus comienzos, varios músicos pasaron por la formación de Artistry, muchos de los cuales permanecieron en el grupo hasta llegar a su formación actual. La incorporación de Alejo von der Pahlen (saxo barítono) y Ervin Stutz (trompeta) fue determinante para consolidar el grupo. Su experiencia y savoir faire son ingredientes indispensables en la alquimia de Artistry.
En un grupo que se jacta de no tener director, cada integrante de la orquesta le aporta a la misma un componente único; "algunos son más audaces en su estilo al tocar, otros más apegados a las formas tradicionales", dicen los miembros de la Big Band, "todas las partes aportan a la identidad de Artistry Big Band".
Destacando al jazz en su carácter de práctica colectiva, esta Orquesta defiende la idea de Grupo y subraya su objetivo: "Como se suele decir de los buenos equipos de fútbol: más que de una suma de individualidades, se trata de un todo indivisible."
La prensa ha dicho sobre Artistry Big Band:
Clarín: "Los tres principios de esta orquesta: potencia,unión y libertad. Artistry Big Band se afirma en la escena del jazz local."
La Nación:"Una orquesta grande en muchos sentidos"
Rolling Stone: " Talentosos jóvenes argentinos en una sesión plena de energía. Excelente."
Tiempo Argentino: " Artistry Big Band muestra su gran categoría. Y, sin dudas, Stan Kenton estaría muy orgulloso de esta propuesta."
Sudestada: " Detrás de lo que suena se pueden adivinar ensayos con rigor profesional y pasión amateur. Jazz en órbita."
Melogafías: "Crear una big band hoy en día, de manera independiente y con músicos jóvenes, suena como algo inverosímil.Sin embargo, ahí están los 18 integrantes de la Artistry Big Band para refutar la incredulidad de los más escépticos."
Gillespi: "Está buenísimo esto, loco!"
INTEGRANTES:
Saxos:
Emanuel Brusa, Ingrid Feniger, Christian Terán, Alejo Von der Pahlen, Andrés Hayes.
Trompetas:
Ervin Stutz, Leonel de Francisco ,Fabián Veglio, Federico Lazzarini, Cristián caceres.
Trombones:
Santiago Castellani, Luca Ferrelli, Felicitas Rocha, Nathan Lane.
Piano:
Miguel Marengo.
Guitarra:
Sebastián Valsecchi.
Contrabajo:
Damián Falcón
Batería:
Bruno Varela
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.