El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles en sala de conferencias del edificio 19 de Junio del Banco República en Montevideo, se llevó a cabo la presentación oficial de la ExpoActiva Nacional que organiza la Asociación Rural de Soriano que se desarrollará del miércoles 19 al sábado 22 de marzo en lo que será la 28ª edición y en el predio propiedad de la ARS ubicado a la altura del km 255 de Ruta 2 en Soriano.
En la oportunidad en la Mesa que presidió el evento estuvieron el Presidente de la ARS Dr. Arturo Wilson, el Presidente del BROU Ec. Salvador Ferrer y la Directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Soriano, Dra. Andrea Aunchayna.
También estuvieron entre los invitados el Prosecretario de la comuna, Gonzalo Castillo, el Dr. Emilio Caresani en representación de la Diputada María Fajardo, el exIntendente de Soriano, Guillermo Besozzi, el Presidente de la Federación Rural del Uruguay Ing. Agron. Jorge Rodríguez Bidegain, además de otras autoridades del BROU y de la entidad organizadora, así como empresarios del sector.
Recordamos que este año ExpoActiva Nacional tendrá como objetivos tres aspectos fundamentales: "Educación, Tecnología, Mercados", y ello se sustenta en que "la educación es la base para el aprendizaje contínuo: incorporar las tecnologias disponibles y lograr mercados competitivos, es la gran apuesta que debe afrontar el sector agroindustrial de nuestro país.
Conferencias
Se anunció que en la sala de conferencias las actividades hasta el momentoson las siguientes:
Miércoles 19
14.00 a 16.00 - Disertación de ministros
16.00 a 17.00 - Proyecto Kahiros, primer proyecto de hidrógeno verde en Uruguay
Disertante Andrés Ferrer, Director del proyecto
17.30 a 18.30 - Estrategias de riego
Participación de técnico de INIA
EMBRAPA e INOVAGRI
Organizan INIA y ARS
Jueves 20
9.30 a 11.30 - FADISOL: Lanzamiento de la nueva enmienda calcárea ECOCAL
Disertante/s Fadisol Juan Fodere e Ing. Agr. Juan Pablo Viera
Unicampo Ing. Agr. Esteban Hoffman
Pronutrition Ing. Agr. Gustavo Polack e Ing. Lucas Sosa
12.00 a 13.30 - Mesa Uruguaya de Carne Sostenible
14.00 a 14.45 - Scotiabank
Estrategias para un período de precios bajos en soja
Disertante Martín Saucedo
15.00 a 17.00 - NUSEED
Jornada anual BRASSICAS: Más allá de la coyuntura
Disertante: Ing. Agr. Esteban Hoffman
Equipo técnico Unicampo Uruguay
17.30 a 18.30 - Espacio ARS
La ruralidad uruguaya vista desde la mirada de un sindicalista
Disertante Richard Read - Moderador Martín Olaverry
Viernes 21
10.00 a 12.00 - MACCIO
CPA Ferrere Ec. Capurro
Maccio - Ing. Agr. Lauz
Unicampo - Ing. Agr. Hoffman
13.00 a 15.00 - CONAPROLE
Espacio Conaprole: estrategias 2025
Disertantes Ing. Agr. Enrique Colzada y Sergio Pascal
15.30 a 16.30 - NUTRIAVANZA - UNICAMPO
"El AZUFRE no alcanza, nuevos conocimientos y el producto para mitigar el problema"
Disertante: Esteban Hoffman Consultora Unicampo
17.00 a 18.00 - EDUARDO BLASINA
Agricultura 2025: Cómo escapar del asedio regional
Disertante Ing. Eduardo Blasina
18.30 a 19.30 - AGROENFOQUE
"Soluciones para mitigar los efectos de la acidez de los suelos, en la producción"
Disertante Ing. Agr. Jason Imas
Director de Desarrollo de Mercados e Innovación Agropecuaria de OMYA
Ing. Agr. Rafael Pastorino Gerente Técnico de Agroenfoque
Apoyan Calmer y Cadol
Sábado 22
10.30 a 12.30 - ARS - AUSID
Sábado sostenibles con Ausid
Bioinsumos, ¿nos los piden o los necesitamos?
Mesa redonda conformada por:
Dr. Federico Rivas (INIA)
Ing. Agr. Martín Lage (Lage y Cia)
Representante Barraca Erro
Ing. Agr. Juan Carlos Baroffio (Ingleby Farms)
Conferencias y actividades sujetas a posibles modificaciones
Consultar página web www.expoactiva.com.uy
Adjuntamos también fotografía con el calendario de las demostraciones en Activa todos los días de 9.30 a 17.30 horas e igualmente el plano con la ubicación de las diferentes empresas que expondrán
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.