agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de March del 2025 a las 16:29 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Día Mundial del Glaucoma
La presidenta de la SUG, Elisa Blanco, destacó la importancia de prevenir esta afección mediante los controles precoces ya que explicó que la mitad de las personas que padecen la enfermedad no lo saben
La presidenta de la SUG, Elisa Blanco, destacó la importancia de prevenir esta afección mediante los controles precoces ya que explicó que la mitad de las personas que padecen la enfermedad no lo saben

Este miércoles 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, la Sociedad Uruguaya de Glaucoma (SUG), informó que se trata de una enfermedad que afecta a un 3% de la población y que es la principal causa de ceguera irreversible tanto en Uruguay como en el mundo. 
La presidenta de la SUG, Elisa Blanco, destacó la importancia de prevenir esta afección mediante los controles precoces ya que explicó que la mitad de las personas que padecen la enfermedad no lo saben.
“Es una enfermedad que no da ningún síntoma. Por eso es tan importante la consulta con un médico oftalmólogo para determinar si hay indicios de esa u otra patología que puedan estar quitando visión. De hecho, como es asintomática y es la principal causa de ceguera, se la conoce como el ladrón silencioso de la visión”, indicó Blanco. 
La recomendación de la experta es que los controles sea uno por año a partir de los 40 y sobre todo luego de los 60 años, momentos en el que aumenta más el riesgo de padecer la enfermedad. También resaltó la importancia de los controles frecuentes en aquellas personas que tienen antecedentes familiares de glaucoma. 
Esta afección es una de las causas de ceguera irreversibles en el mundo que afecta a 70 millones de personas aproximadamente, lo que representa un 15% de las causas de ceguera en el mundo.
Según estimaciones mundiales, para el año 2030 habrá más de 80 millones de enfermos.
El 90% de los individuos con glaucoma en los países en desarrollo no saben que lo padecen ni conocen su patología. Se trata una enfermedad que no da síntomas, por lo que es  fundamental el buen control oftalmológico para su detección temprana.

¿Qué es el Glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular que deteriora al nervio óptico.
Mediante exámenes oculares periódicos, detección temprana y tratamiento adecuado usted puede prevenir el daño visual, el cual es irreversible. Constituye una de las primeras causas de ceguera junto con la diabetes y la maculopatia.

¿Cómo afecta la visión?
Los cambios visuales son graduales, inicialmente se afecta la visión periférica, por lo que uno puede no darse cuenta que padece glaucoma. Con el tiempo, la pérdida visual también afecta la visión central en forma progresiva.

¿Quién corre riesgo?
Toda la población está expuesta a tener glaucoma pero los que presentan mayores riesgos de desarrollar son: personas mayores de 40 años, antecedentes familiares de glaucoma, factores raciales (afrodescendientes), antecedentes de traumatismos o inflamaciones oculares y diabetes, miopía, hipertensión arterial, factores vasculares, jaquecosos y/o migrañosos, quienes utilizan corticoides en forma crónica. La presión ocular elevada es claramente el factor de riesgo más importante para desarrollar glaucoma.

¿Cuáles son los síntomas?
Los pacientes portadores de glaucoma pueden no presentar síntoma alguno hasta etapas avanzadas de la enfermedad. Los pacientes suelen ser diagnosticados en un examen de rutina en el consultorio del oftalmólogo, donde concurren por disminución de la visión, creyendo requerir solamente un par de anteojos.



(1165)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux