El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Lamentablemente cuando debiera estar todo centrado en los buenos momentos que deportivamente están brindando las Selecciones de Soriano Capital en la Copa OFI, tanto a nivel de Sub 18 como de la categoría Absoluta (mayores), surgen algunos inconvenientes extras que tienen que ver con lo referido a la prevención en materia de seguridad, para bien de todos los actores.
En ese sentido autoridades del Ministerio del Interior representadas por la Jefatura de Policía de Soriano vienen planificando el operativo de cara a los encuentros revanchas tanto con Tacuarembó en Sub 18 y con Paysandú en Absoluta, donde se define en pasaje a semifinales.
Los encuentros se disputarán en el estadio Luis Köster, en las últimas horas se desarrolló reunión de coordinación en las instalaciones del CDM (Centro Deportivo Mercedes) con participación del Coordinador Ejecutivo de la Jefatura Crio. May. Carlos Escobar, el Jefe de Estado Mayor Crio. May. Julio Báez, el Jefe de Zona 4 (que tiene a su cargo entre otras unidades el GRT) Sub Crio. Ricardo Miraballes, por la Intendencia de Soriano la Secretaria de Deportes y Recreación Lic. Noemí Viera, el Director de Tránsito Rodrigo Razquin, el Encargado de los funcionarios obreros del estadio Ferenk Ocampo y por otro lado el Encargado de Seguridad Privada y Neutral Fabián Andino.
En la oportunidad quedaron determinadas las funciones que les corresponde a cada una de las partes, partiendo de la premisa que el estadio "Luis Köster" se le cede en carácter de préstamo a la Liga Departamental de Fútbol de Soriano, que como entidad organizadora pasa a ser la responsable por el uso del mismo, y por ello se insiste en la presencia del Presidente en las reuniones de preparación.
Porque la comuna se compromete a cederle el estadio en condiciones adecuadas, también como ha ocurrido hasta ahora a la limpieza de los baños, el cuidado del campo de juego, y hace entrega de las llaves y los elementos que sean necesarios para el desarrollo del evento, al encargado de seguridad a partir del ingreso de la gente y a la vez se responsabiliza de la canalización del tránsito.
Por su parte el Ministerio del Interior a través de la Jefatura de Policía, como lo ha venido haciendo, se hace cargo de la seguridad externa al estadio, la custodia de los árbitros y las puertas externas.
Pero hay aspectos que son necesarios coordinar con la Liga Departamental, y que en esa reunión no concurrió el Presidente, y que en las últimas horas se hizo otra reunión en la que tampoco concurrió el Presidente, sí lo hicieron un neutral y un delegado de club, pero que no tenían conocimiento de algunos de los aspectos que precisaba saber la Policía. Se le llamó por teléfono y quedó de ir, pero nunca fue, lo que no se entiende por parte de las demás autoridades.
Entre los aspectos que preocupa está el conocer la cantidad de entradas que se ponen a la venta y las que se entregan para las delegaciones visitantes, cómo va a ser la logística para quienes vienen y en base a ello armar la estrategia de seguridad. Algo que se ha dado en algunos encuentros, es que la cantidad de entradas sobrepasa la cantidad locativa y se ocupan las escaleras, lo que ante una situación de seguridad o emergencia que se debiera actuar impide hacerlo o lo dificulta de manera significativa.
Asimismo se ha reiterado como prevención que la venta de panchos no se haga con ollas con agua caliente que ante una eventualidad de incidentes puede ser tomada como un elemento grave para agredir y a ello no se le ha hecho caso a la Policía, en fin, son varias las cosas que hay que prever.
Ojalá todo quede en la prevención como la mayoría de las veces ha sido, pero ante cualquier eventualidad debe existir una planificar para cortar inmediatamente cualquier incidente y que no pase a mayores que después haya que lamentar, pero si no existe voluntad por parte de algunos de los actores, esperemos que después esa falta de voluntad de hoy no se transforme en responsabilidad penal por hechos que se pueden prever o delimitar en cuanto a responsabilidades de cada uno.
Es dable esperar en las próximas horas la coordinación necesaria entre todos los involucrados para el mejor desarrollo del evento y que la fiesta deportiva que nos ofrecen los muchachos en el campo de juego no se vea empañada por nada externo y menos que falten previsiones.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.