Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de March del 2025 a las 21:48 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Lustemberg: “Un país que no cuida a sus niños y niñas no se cuida a sí mismo"
En el acto de asunción al frente del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg se centró en diferentes puntos de acción. Se refirió a la modernización del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), la priorización de la infancia y la adolescencia, la descentralización de la gestión de la salud y la mejora del modelo de atención. Para ello, se comprometió a recorrer el país con “una escucha cercana”.
En el acto de asunción al frente del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg se centró en diferentes puntos de acción. Se refirió a la modernización del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), la priorización de la infancia y la adolescencia, la descentralización de la gestión de la salud y la mejora del modelo de atención. Para ello, se comprometió a recorrer el país con “una escucha cercana”.

Lustemberg quedó investida en su cargo este viernes 7 en la sede del MSP, al igual que Leonel Briozzo como subsecretario y los demás integrantes del gabinete, ante el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi. También asistieron el secretario y el prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, respectivamente, así como otras autoridades nacionales y legislativas. 

Luego de leída el acta de designación de autoridades y que el equipo de gestión para el quinquenio la firmara, Lustemberg pronunció su primer discurso al frente de la institución, en el que agradeció al mandatario y remarcó su “compromiso con la gente”.

Reconoció, en especial, a los trabajadores de la salud y, en particular, a los del SNIS. Se comprometió a recorrer el país y potenciar las 19 direcciones departamentales de Salud, que describió como claves en el trabajo territorial.  

Con respecto al SNIS, indicó que es necesario mejorar aspectos para actualizar el modelo, fortalecer su rectoría y así disponer de un sistema “adaptado a las nuevas realidades”. El centro será “garantizar el acceso y la equidad en todos los ámbitos de la salud”. La estrategia estará dirigida a reducir desigualdades y se desarrollará en coordinación con organizaciones y ministerios con competencias específicas en esas áreas. 

Enumeró aspectos necesarios para avanzar en el fortalecimiento del sistema de salud, profundizar el cambio del modelo de atención, analizar el modelo de financiamiento y avanzar hacia una optimización en la gestión de los prestadores. 

Anunció que desde la citada cartera se trabajará de manera especial con la infancia y la adolescencia, “Es una prioridad para nuestro país, que nos compromete a todos los integrantes del sistema político”, subrayó. 

En referencia a la salud pública, mencionó el concepto de “mirada humanista”. Destacó que no solo se trata de prestación de servicios, sino de un compromiso del Estado para con los usuarios, y agregó que “la salud es más que un sistema, es más que las redes de atención, es un derecho a vivir con dignidad”.

-





Image1
Image2
Image3
(1186)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux