Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
06 de March del 2025 a las 21:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Castillo: “Las responsabilidades que asumimos tienen razones colectivas”
La generación de puestos de trabajo, en cantidad y calidad será una prioridad para las nuevas autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, según afirmó Juan Castillo, al asumir como ministro. Además, anticipó medidas para mejorar situación de más de 500.000 uruguayos que perciben menos de 25.000 pesos de salario. También se refirió a la convocatoria para participar del diálogo sobre la Seguridad Social.
La generación de puestos de trabajo, en cantidad y calidad será una prioridad para las nuevas autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, según afirmó Juan Castillo, al asumir como ministro. Además, anticipó medidas para mejorar situación de más de 500.000 uruguayos que perciben menos de 25.000 pesos de salario. También se refirió a la convocatoria para participar del diálogo sobre la Seguridad Social.

La ceremonia de investidura de Juan Castillo, en el edificio de los Consejos de Salarios, este jueves 6, incluyó la participación del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse, junto al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz, e integrantes del Poder Ejecutivo. 

En la jornada, también fueron formalmente presentados en sus cargos el subsecretario, Hugo Barretto, y la directora general de Secretaría, Laura Bajac.

Castillo resaltó los 40 años ininterrumpidos de democracia, y añadió que “es mérito del pueblo uruguayo y de su lucha”. Además, repasó orientaciones relacionadas con el discurso del presidente Orsi ante la Asamblea General, el 1.° de marzo y remarcó la prioridad del Gobierno en cuanto a trabajar por mayor crecimiento y desarrollo, para generar más empleo y de mejor calidad, “un piso de dignidad salarial y una mejor distribución del ingreso”.

Esto —agregó—, demandará un diálogo con negociaciones permanentes entre trabajadores y empresarios, lo que impulsará el Gobierno, no solo para que existan mejores relaciones laborales, sino como un mecanismo imprescindible para un desarrollo económico equilibrado. “Creemos en la construcción colectiva de las políticas y en su planificación”. 

En cuanto a medidas concretas para el quinquenio, sostuvo que el debate y aporte de todas las áreas de la cartera será crucial en la confección del plan estratégico. “Creemos en la construcción colectiva de las políticas”, manifestó.

Castillo señaló que, si bien el trabajo representa un valor económico para las personas y la sociedad en su conjunto, también implica un valor social. Asimismo, manifestó que se convocará a organismos de la sociedad civil, el Estado y las universidades para lograr una política nacional que atienda al desempleo de jóvenes y de mujeres, según la realidad geográfica y la formación profesional. “El objetivo es el trabajo digno para todas y para todos”, reafirmó.

Medidas para 500.000 uruguayos que perciben menos de 25.000 pesos

En otro pasaje, anticipó que esa secretaría de Estado trabajará en conjunto con todo el Gobierno, los sectores sociales y empresariales, para presentar medidas en respuesta a la situación de los más de 500.000 uruguayos que perciben menos de 25.000 pesos mensuales. 

En este sentido, manifestó que en los próximos Consejos de Salarios se otorgarán aumentos preferenciales para los sueldos menores y se priorizará el aumento del salario mínimo nacional. 

Agregó que será política del Poder Ejecutivo fortalecer el salario mínimo nacional y adoptar medidas específicas para formalizar el trabajo. Además, aseveró que se generarán las bases para una política cuyo objetivo será defender el salario y el poder adquisitivo. 

Identificó como un eje de la gestión en el período la negociación colectiva, que se procurará fortalecer, para lo cual se jerarquizará el Consejo Superior Tripartito establecido por la ley número 18.566 con carácter más permanente y una proyección que trascienda los Consejos de Salarios.

“Consideramos un eje primordial de nuestra gestión a la negociación colectiva”, remarcó, y recordó que una de las primeras medidas tras la recuperación democrática en 1985 fue convocar a las referidas instancias

Discusión integral de la Seguridad Social

El ministro manifestó que es un compromiso del Gobierno la convocatoria a la ciudadanía a participar de un diálogo para una discusión integral de la Seguridad Social. En ese sentido, informó que desde el ministerio y la dirección especializada se contribuirá con experiencia respecto a diagnósticos, propuestas y aportes a los ámbitos de discusión y de negociación. 

A continuación, Castillo realizó una convocatoria de compromiso nacional por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo dirigida a empleadores y trabajadores, para revertir la siniestralidad en el ámbito laboral.

En este sentido, recordó que según datos del Banco de Seguros del Estado, ocurren 35.000 siniestros laborales al año, que ocasionan la muerte de un trabajador cada diez días. “Es algo que no podemos naturalizar”, expresó. 

Finalmente, el ministro de Trabajo reafirmó el compromiso de la cartera y del Gobierno con la defensa y promoción de los derechos de las mujeres. 

.





(1222)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux