Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de February del 2025 a las 09:08 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Juan Castillo presentó el equipo que lo acompañará en el Ministerio de Trabajo
El futuro Ministro de Trabajo dio a conocer el equipo que lo acompañará durante su gestión. 
El futuro Ministro de Trabajo dio a conocer el equipo que lo acompañará durante su gestión. 

El futuro Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a partir del 1 de marzo 2025 estará integrado de la siguiente  manera:

Ministro -  Juan Castillo.
Subsecretario - Hugo Barretto.
Dirección nacional de Secretaría - Laura Bajac.

Dirección Nacional de Trabajo -  Marcela Barrios  (socióloga con formación en políticas públicas y género, quien ha trabajado en negociación colectiva) .  Subdiercción:   Álvaro Inchauspe  (contador público con experiencia en el Ministerio de Economía y Finanzas y en el Instituto Uruguay XXI).

Dirección Nacional de Empleo -  Federico Araya (economista con especialización en mercado de trabajo, desigualdad y pobreza),  subdirectora:  Mariana Chiquiar  (economista y doctoranda en Desarrollo Territorial, con una trayectoria en políticas de empleo vinculadas al sector productivo y la gestión de proyectos sociolaborales).

Inspección laboral -  Luis Puig  (exdiputado por el Partido por la Victoria del Pueblo y dirigente sindical),  subdirectora:  Andrea Bouret (ingeniera tecnóloga prevencionista, quien ha trabajado durante más de una década en la Inspección General del MTSS, con especialización en seguridad y salud laboral).

 

Dirección Nacional de Coordinación del Interior -  Darío Mendiondo (con experiencia en formación sindical y negociación colectiva). 


Dirección Nacional de Seguridad Social - Leonardo Di Domenico  (ingeniero agrónomo con especialización en Finanzas y con una carrera en el Banco República, donde se desempeñó como coordinador de evaluación agronómica).

 

Banco de Previsión Social -  Jimena Pardo (economista con experiencia en planificación de sistemas de pensiones y fondos de previsión), vicepresidencia: Rosario Oiz (abogada y escribana con especialización en Derecho de la Seguridad Social).  Junto a ellas, Ana Clara Bousses, técnica asesora en Relaciones Laborales, y Ariel Ferrari, exdirigente sindical con experiencia en representación de jubilados y pensionistas, integrarán el directorio.

 

Instituto Nacional del Cooperativismo -   Graciela Fernández  (especialista en economía social con experiencia en el ámbito cooperativo), vicepresidencia: Flavia Carreto (socióloga con trayectoria en políticas de desarrollo cooperativo), y la dirección será asumida por Marisol Fuentes.

 

Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional -  Miguel Venturiello (docente de UTU y especialista en formación técnica). En la dirección lo acompañarán Juan Andrés Roballo (abogado con una carrera en gestión pública y exprosecretario de la Presidencia durante la segunda gestión de Tabaré Vázquez), y Gabriel Chouhy  (PhD en Sociología, con experiencia internacional en investigación sobre educación y mercado laboral).

 

Leonardo Batalla asumirá como asesor del ministro y será el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación.

 

 La comunicación institucional del MTSS quedará bajo la responsabilidad de Florencia Quijano.
 



(1038)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux