El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Escuela de Samba Rio 2 Samba fue fundada el 20 de enero 2023 en Mercedes, con dos años de trayectoria nos presentamos en la rambla costanera a concursar por esta vez, con la misma ilusión y emoción que sentimos en aquel desfile anterior, con más amor y más fuerza.
En esta oportunidad, decidimos enfocarnos en un proceso de florescencia de nuestro pueblo, o también se le puede conocer como proceso de evolución, en la identidad de una cultura desde sus orígenes, abarcando así caracterizando a las clases de personas de nuestro pueblo, presentando en nuestro espectáculo un ritmo afro y digno de nuestro pueblo.
Ritmo creado por nuestros ancestros africanos dentro de nuestro pueblo, dedicando a nuestra jefa impulsadora, agradecimiento, afecto, admiración, dándole su lugar importante, para que, al ritmo de los instrumentos, haga su danza bella, libre y espontánea, tal como lo es ella. Ritmo de demostración, que se convirtió en cultra para nuestro pueblo.
La ficha técnica establece que fue fundada el 20 de enero 2023, sus colores son azul, dorado, rojo, el lugar de ensayo es en plaza Artigas.
El presidente de la Scola es Luciano Antúnez, la comisión directiva la integran Luciano Antúnez, Michael Ojeda, Fernando Lazoguet, María Acosta, Karen Quintana, Diego Alvarez.
Directores de batería son Fernando Lazoguet y Michael Ojeda, coreógrafos Diego Alvarez y Karen Quintana. Comisión de frente Luis Espíndola, María Verdes, Caty Kahrs, Roxana Rivero, Melanie Cerruti, Stephanie Cerruti.
Mestre de sala y porta bandera Wilson Piñeyro y Paula Troncoso, porta estandarte Esther Larrama, musa de batería Karen Quintana, madrina de batería Micaela Ocampo, reina de batería Laureana Fernández, pasista masculino Diego Alvarez, pasista femenina Yamira Cano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.