Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de February del 2025 a las 02:49 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Legendario´s creció en la rueda de ajuste y se bajaron ovacionados por el público del escenario en el Teatro 28 de Febrero
El desafío de poner en escena dos parodias vinculadas a la comunidad gay fue cumplido, y especialmente poner en la consideración pública un evento histórico de la comunidad como el Baile de los Negros consiguió la receptividad en la gente 
El desafío de poner en escena dos parodias vinculadas a la comunidad gay fue cumplido, y especialmente poner en la consideración pública un evento histórico de la comunidad como el Baile de los Negros consiguió la receptividad en la gente 

Las inclemencias del tiempo llevaron a que la segunda etapa de la segunda ronda del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Soriano se llevara a cabo en el escenario del Teatro 28 de Febrero de Mercedes en lugar de la Manzana 20.
Y eso de acuerdo al rendimiento que tenga en esta noche el conjunto puede jugar a favor o en contra, como también hay grupos que les gusta ir al teatro y otros prefieren cantar al aire libre.
En el comienzo de la jornada fue el turno de los parodistas mercedarios Legendario´s que precisamente integrantes del cuerpo técnico encabezados por el Prof. Oscar Gilardoni se mostraban proclives a que les tocara el Teatro 28 de Febrero y la lluvia jugó a su favor, para que el grupo terminara actuando allí.
Y la verdad que ello junto con un ajuste importante en distintos aspectos le dieron un mayor nivel a la actuación de Legendario`s, de la mano de algunos cambios que ellos mismos provocaron.
El grupo que fue fundado el 19 de noviembre 2023 y tiene como lugar de ensayo la sede del Club Con Los Mismos Colores, presentó la propuesta denominada "Intensamente", con dos parodias, la referida a la historia de "El Baile de los Negros" en el Club Peñarol de Mercedes y la basada en la película El Código Enigma.
Ambas tienen en común su relación con protagonistas gay, de allí que la actuación el grupo se la dedicó a dicha comunidad.
La dirección responsable está a cargo de Fernando Iribarnegaray y Luciano Píriz, este último también encargado de la dirección artística, la puesta en escena es de Luciano Píriz y Dayana Giménez, los arreglos corales de Nicolás Berrutti, los textos de Oscar Gilardoni, Nicolás Avoletta y Luis Beltrán Acosta, maquillaje y escenografía de Néstor "Pichunga" Peirano.
El plantel que subió al escenario estuvo integrado por: María Lima, Dayana Giménez, Elvis Montiel, Camila Vespa, Cristian Romero, Marcelo Del Valle, Fernando Iribarnegaray, Keyla Tabárez, María Hernández, Francisco López, Nicolás Berrutti, Damián Zubiaurre, Eleonora Telesca, Diego Sanguinetti, Johann Castro, Adrián Amarillo, Luciano Píriz, Pablo Galarza, Brenda Puchetta, Leticia Portillo, Valentín Rotela, Patricio Sanguinetti, Geraldine Barzabal.
El conjunto realizó su presentación con un canto a nivel coral muy afinado y potente, con la actuación de solistas que rayaron a gran nivel.
El primer cambio que realizó el grupo fue el orden de las parodias, efectuando en primer lugar la referida al Código Enigma, que a diferencia de lo que rindió en la primera ronda en Manzana 20, aquí tuvo un mayor ida y vuelta con el público, la energía que transmitieron desde el escenario quienes la llevaron a cabo también fue clave para ello. Ya había una base de conocimiento sobre qué trataba el Código Enigma a diferencia de la primera vez, la importancia de esa máquina que creó una persona para salvar miles de personas al descifrar los códigos que utilizaban los alemanes, pero sin embargo cuando se toma conocimiento que esa persona es gay, como dice en el final, a pesar de haber ganado esa guerra, no pudo ganar esa otra guerra con la sociedad, y por su condición de gay fue castrado.
Como segunda parodia quedó "El Baile de los Negros" en el Club Peñarol de Mercedes, que se presenta como que se inició ya en 1964, la historia se cuenta a partir de una entrevista realizada oportunamente a Jorge Sisurqui (un referente de la comunidad gay y de este baile) por un medio capitalino, que cuenta en base a su conocimiento del mismo lo que fue durante años que le tocó vivirlo a él desde adentro, este evento. Y así se fue ambientando con avisos publicitarios de comercios de la época, un lenguaje que puede parecer chabacano, pero que en los hechos era el real que se utilizaba en cada momento de la historia.
Los diferentes personajes que a lo largo de los años fueron siendo parte de la comunidad gay, trans y ya más acá en el tiempo donde se fueron conquistando derechos, no sin antes haber pasado por notorias discriminaciones y ser motivo de risa y burla por parte de la sociedad, así fueron discurriendo las diferentes etapas entre lo que contaba Jorge (personificado por Luciano Píriz) al periodista que lo entrevistaba.
Hubo excelentes interpretaciones musicales solistas, momentos emotivos de recuerdo para varios de los personajes que durante años formaron parte de la historia de la comunidad gay local.
Y dentro la autenticidad del lenguaje y los hechos, tuvo muchos momentos donde con respeto a lo que la realidad en aquella época, se lograron los recursos para el humor.
También la presencia en sala de "la Gran Barbie", refiriendose a Barbie Casco una referente de la comunidad LGBT y uno de los personajes en el escenario que la hace muy bien, generándose allí también un buen efecto.
Otro tanto la mención en el texto para Mario y Ruben, la primera pareja de Mercedes que logró casarse con la Ley del Matrimonio Igualitario siendo militantes por ella durante años y a la vez ser la primera en formar la primera familia homoparental, quienes también se encontraban en sala.   
En fin, un desafío muy importante el asumido por el grupo todo, tanto desde los técnicos como de los responsables y quienes debieron actuar en el escenario y que a estar por esa energía que transmitieron desde el arriba de las tablas y en la bajada con una alegría enorme, con una pasada en el pasillo desde el escenario hasta el hall que ha sido el conjunto que más demoró por el saludo de la gente con el grupo cantando, marca que la propuesta llegó al público. 
Ahora será el Jurado, el que de acuerdo a los rubros evaluará, pero el grupo debe estar muy feliz por lo conseguido ya.



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
Image6
Image7
Image8
Image9
Image10
(1367)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux