El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como informáramos el pasado fin de semana se realizó en Paysandó la 14ª Bienal de Teatros del Interior. Circulo de Teatro de Dolores presentó la obra “Llanto de Perro” mereciendo 4 distinciones, en tanto a las mercedarias Gisella Giménez y Sivina Latapie les correspondió el segundo puesto del concurso de estatuas vivientes.
En el primer concurso de Estatuas Vivientes actuaron como jurado Alejandra Ramírez y Enrique Sena de León resultando ganadores: 1er. Premio Juan Pablo Chavarría (San José) con "Tango", 2do. Premio Gisella Giménez y Silvia Latapie (Mercedes) con"Mujeres de Ébano", y 3er. Premio Francisca Medina López (Durazno) con "Mama vieja".
En tanto en la Bienal de Teatros el mejor espectáculo le correspondió a "Llanto de perro" (Dolores).
El resto de las distinciones correspondieron para:
Mejor Dirección: Roberto Buschiazzo (Fray Bentos).
Mejor Actor: Darío Lapaz (La Defensa).
Mejor Actríz: Manu Echeverría (Bodas de Sangre)) y Virginia Gonnet (Llanto de Perro).
Mejor Escenografía: Cecilia Carriquiri (La Defensa) y Llanto de Perro.
Mejor Iluminación: Darío Lapaz (La Defensa).
Mejor Vestuario: Llanto de Perro.
Mejor ambientación sonora: La Defensa.
Mejor elenco: La Defensa.
Mejor Texto: La Defensa.
Mención especial del Jurado: Bodas de Sangre por ejecución de Manu Echeverria y Silvia Rostán y arreglos de Danilo Fripp y Manu Echeverría.
Quiero acotar, que las distinciones al Circulo de teatro fueron 6, ya que ahi les falta poner la distinción a mejor espectaculo que fue compartido con La Defensa y el rubro mejor elenco, tambien fue compartido con La Defensa. Gracias
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.