Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
24 de January del 2025 a las 14:19 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Comunicado de OSE sobre el proyecto Arazatí
"Este proyecto, cuyo contrato fuera aprobado por el Tribunal de Cuentas y además tiene la autorización ambiental previa del Ministerio de Ambiente, constituye el mayor emprendimiento de construcción de infraestructura de agua potable de los últimos 150 años", expresa OSE

Arazatí - Proyecto Neptuno

Comunicado a la Población

OSE informa a la población que la firma del contrato con el Consorcio Aguas de Montevideo permitirá la ejecución de las obras del proyecto Arazatí. Este proyecto, cuyo contrato fuera aprobado por el Tribunal de Cuentas y además tiene la autorización ambiental previa del Ministerio de Ambiente, constituye el mayor emprendimiento de construcción de infraestructura de agua potable de los últimos 150 años.

Arazatí garantizará la producción y el suministro público de agua potable a la Región Metropolitana, cubriendo su demanda proyectada hasta el año 2045. La obra permitirá adicionar 200.000 metros cúbicos diarios a los 700.000 que produce en promedio actualmente la Usina de Aguas Corrientes.

La operación en forma continua de Arazatí permitirá la preservación de las reservas de la represa de Paso Severino, y además asegurará el abastecimiento público en casos de emergencia extrema. En una situación de esa magnitud, los 200.000 metros cúbicos diarios que producirá, permitirán abastecer de agua potable a los 1.750.000 habitantes de la Región Metropolitana, con una dotación entre 80 y 110 litros por persona.

El nuevo sistema de tratamiento que contará la nueva planta potabilizadora de Arazatí tendrá la tecnología más moderna del mundo. La misma que diseñada por técnicos de la administración se encuentra en construcción en la planta potabilizadora de Laguna del Sauce, que actualmente abastece Punta del Este, Maldonado, Piriápolis, San Carlos y La Barra. Esa tecnología es apta para controlar y reducir riesgos biológicos, como cianobacterias, y riesgos físico-químicos. Asimismo, Arazatí resolverá problemas históricos, como la concentración de arsénico en el agua del acuífero Raigón, que actualmente se encuentra por encima de los valores de calidad de agua establecidos en las guías de la Organización Mundial de la Salud. Esto beneficiará a localidades del sur del departamento de San José, como Libertad, Rafael Peraza y Rincón del Pino, que presentan los problemas de calidad de agua ya mencionados, y reforzará, a su vez, el suministro de agua potable de Ciudad del Plata, que presenta problemas de déficit en forma recurrente.

La infraestructura incluirá una nueva tubería de aducción y bombeo que interconectará con la red mayor de distribución de la Región Metropolitana, asegurando el abastecimiento continuo en doble sentido: de Arazatí a Montevideo y, también, de Montevideo al sur de San José.

El modelo de financiamiento adoptado para Arazatí responde al resultado de un análisis macroeconómico en línea con los mecanismos de financiación privada utilizados anteriormente para grandes obras de infraestructura en el país, que no hubieran sido posible construir sin aplicar esos conceptos (carreteras, escuelas, centros CAIF, centros deportivos, el Ferrocarril Central, etc.).

El objetivo principal de Arazatí es terminar con la inseguridad actual en la continuidad de la producción, bombeo, aducción y abastecimiento público de agua potable para la Región Metropolitana, que se encuentra, por virtud de esa unicidad de las partes, en constante amenaza de una tragedia. Esto se debe a la ausencia total de respaldo en caso de que alguna de las partes señaladas colapse: una única fuente (Río Santa Lucía), una única planta potabilizadora (Aguas Corrientes) y un único sistema de aducción y bombeo (líneas actuales).

Cabe señalar que la fuente seleccionada para Arazatí, el Río de la Plata, constituido por los ríos Paraná y Uruguay, es capaz, en promedio, de transportar un volumen diario de agua equivalente al que consume la Región Metropolitana en ocho años.
 


 



Image1
Image2
Image3
(5617)
Enviado por: Sonia
Hasta la letra grande me impresiona y las fotos de los señores que se harán cargo de nuestra salud, porque la verdad bastante responsabilidad
Enviado por: Elizabeth
El dinerito cómo de cuánto fue? Dan asco

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux