El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Dr. Álvaro Córdoba, neurocirujano y director de la sala híbrida del Centro Imagenológico de Casmu, explicó que la hidrocefalia se dio por una obstrucción del acueducto cerebral, lo que llevó a un aumento del líquido ventricular en el órgano.
De acuerdo con el experto, esta condición suele provocar problemas en el desarrollo físico y mental de las personas y, si no es tratado, puede causar la muerte.
“La intervención realizada tiene un porcentaje de un 85% de mejoría frente a la válvula convencional y está indicada para la mayor parte de los pacientes que presentan esta patología”, indicó el médico.
Agregó que lo novedoso de esta operación es que se realizó en una sala híbrida que es única en la región y fue inaugurada a fines de diciembre de 2024. La sala está equipada con un avanzado angiógrafo, que permite realizar diagnósticos y procedimientos de alta complejidad con una destacada precisión.
Con esta sala se tiene la posibilidad de hacer medición de flujo de líquido cefalorraquídeo mediante una resonancia magnética preoperatoria e intraoperatoria. “Esa posibilidad permite corroborar de forma precisa las diferentes medidas y parámetros de la dinámica del líquido dentro del acueducto y dentro de la ostomía. Es algo que hasta ahora nunca se había hecho aquí. El procedimiento en sí ya lo hemos hecho, pero esta operación con esa medición de flujo intraoperatorio con resonancia magnética en sala híbrida nunca se había realizado”, reafirmó el experto.
Según adelantó, se espera que esta intervención permita reducir la hidrocefalia y, de esta forma, “lograr mayores posibilidades de que no tenga un deterioro importante desde el punto de vista de sus funciones”. “Habrá que ver y controlar cómo evoluciona en un año o dos”, dijo el neurocirujano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.