
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti destacó el desarrollo que cada año tiene el encuentro internacional de músicos Jazz a la Calle.
“Siempre hay alguna cosa que va mejorando y que atrapa” del encuentro internacional de músicos Jazz a la Calle. Eduardo Sanguinetti en diálogo con @gesor destacó el desarrollo que cada año tiene el festival, comentando que a nivel ministerial “apoyamos 970 eventos en el año, en todo el país”.
Ministro, una reflexión de lo que ha sido esta noche inaugural de Jazz a la Calle.
-“Es una alegría siempre venir. Yo soy de Mercedes, así que vengo bastante seguido.
Y bueno, este es uno de los grandes hitos que hay de espectáculos de música en nuestro país. Es uno de los grandes eventos porque es una música muy particular, que no tiene un público de escucha masivo en el día a día, pero que cada vez va ganando más adeptos y que además este espectáculo, por ejemplo, hace 17 años que se hace y todos los años siempre hay alguna cosa nueva, siempre hay alguna cosa que va mejorando y que atrapa, y que cada vez más atrayendo a más gente. Con una gran labor de lo que es la Intendencia de Soriano, pero también mismo con la Escuela de Música. Así que son muchísima gente que trabaja para tener un espectáculo durante una semana de primer nivel en nuestro país”
Y un tipo de turismo que en definitiva también es parte de lo que ustedes promueven. Más allá de lo que tiene que ver con la costa, con el sol, con las playas.
-“Exacto.
Nosotros desde el Ministerio lo que apuntamos justamente es a la desestacionalización del turismo, o sea que haya turismo durante todo el año. Y este tipo de eventos son fundamentales para eso. Nosotros en el año 2024, en todo el año, apoyamos 970 eventos en el año, en todo el país.
Y eso es lo que genera, por ejemplo, que un fin de semana, como puede ser este, como es por ejemplo aquí en Soriano en Mercedes, la hotelería está repleta, se mueva mucho lo que es la gastronomía, se maneja mucho lo que es la venta, por ejemplo, de otros tipos de artículos que están relacionados o no, pero que a la cantidad de gente que viene hace que se maneje muchísimo también el incremento en sus productos, en la comercialización. Así que son realmente muy importantes para el desarrollo de la actividad turística".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.