Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
08 de January del 2025 a las 15:25 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Temporada de altas temperaturas en nuestro país
Comunicado del Sistema Nacional de Emergencias
Comunicado del Sistema Nacional de Emergencias

La llegada del verano a Uruguay trae consigo posibles riesgos que debemos tener en cuenta. Con las precauciones adecuadas, podemos disfrutar de la temporada sin que estas situaciones se conviertan en emergencias.

El solsticio de verano en el hemisferio sur comenzó el pasado 21 de diciembre de 2024 (y se extenderá hasta el 20 de marzo de 2025) dando comienzo a la temporada más calurosa del año con sensaciones térmicas elevadas que, cuando son persistentes, pueden afectar nuestra salud.

Es posible prevenir los riesgos asociados a las altas temperaturas y actuar frente a casos de “exceso de calor” y "golpe de calor". Siendo el exceso de calor un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve y el golpe de calor un cuadro de cierta gravedad que se caracteriza por temperatura corporal mayor a los 40°.

Por otro lado, cuando las altas temperaturas se registran durante al menos tres días con mínimas entre 21/25 °C y máximas entre 34/41 °C se considera ola de calor que, además, tiene efectos sobre la vegetación y el suelo, aumentando la posibilidad de ocurrencia de incendios e influyendo sobre el caudal de ríos y arroyos.

Según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y su análisis de tendencias climáticas de diciembre 2024, enero y febrero 2025 este verano se espera que la temperatura “durante el trimestre diciembre-enero-febrero 2024-2025 se encuentre entre normal y por encima de lo normal en todo el país”.

En este sentido, en el pronóstico público disponible se observa que desde el jueves 2 hasta el martes 8 de enero en el Área Metropolitana se esperan temperaturas de hasta 30 grados, mientras que en las demás áreas del país (noroeste, noreste, suroeste, centro-sur, este) las temperaturas superarán los 30 grados en los primeros días del 2025.

 

Cuando la sensación térmica es elevada se recomienda:

  • Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (menores de 6 años, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.).
  • Evitar permanecer al aire libre entre las 10 y las 18 horas.
  • Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
  • Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
  • Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
  • Ofrecer líquidos a los niños y pecho a demanda a los lactantes.
  • Evitar la permanencia de niños, personas adultas mayores y mascotas en el vehículo cuando esté estacionado.

 

Asimismo, la Dirección Nacional de Bomberos (DNB) recuerda que la mayoría de los incendios son causados por acciones humanas producto de descuidos, imprudencias y/o negligencia cuyo riesgo aumento durante la temporada estival. Por esto, se solicita a la población precaución para evitar incendios y en caso de detectarlos informar al 9 1 1.

 

Recomendaciones para prevenir incendios ante la persistencia de altas temperaturas

  • Desde el 1º de noviembre y hasta 30 de abril, se prohíbe la realización de fuegos y quemas al aire libre.
  • No quemar los residuos de vegetación al limpiar un patio o campo, coordinar con la comuna su retiro.
  • No quemar residuos al costado de rutas, caminos, ni en campos o basureros, ya que eso es causa de incendios. 
  • Tener cuidado con brasas que puedan salir hacia afuera de churrasqueras, parrilleros o similares y encender otros objetos. 
  • Al realizar  una hoguera en el suelo para cocción de alimentos, por ejemplo hacer un asado, hacerlo en una área de por lo menos 5 m de diámetro sin vegetación de ningún tipo, en el centro armar con piedras un círculo de 1m y ahí hacer el fuego. Vigilarlo constantemente y antes de abandonar el lugar apagar el fuego y enfriarlo en su totalidad.


(1038)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux