
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 25 de noviembre de 2024, una mujer de 33 años presentó una denuncia por amenazas de muerte y agresión física por parte de su expareja, quien también amenazó a su hijo. La denunciante relató que, tras finalizar la relación en agosto de ese año, había sufrido violencia física y verbal por parte del agresor, quien además la amenazaba constantemente con un arma de fuego. En esta ocasión, el hombre rompió un vidrio en su domicilio e ingresó sin permiso.
La denuncia motivó que la Justicia dispusiera medidas cautelares, incluidas la prohibición de acercamiento y contacto por 180 días, y la incautación de armas si las hubiera. Además, se brindó custodia policial a la víctima y su familia.
El agresor negó las acusaciones al ser interrogado.
El 27 de diciembre de 2024, la víctima radicó nuevamente una denuncia por agresión física y por el incumplimiento de las medidas cautelares, solicitando instancias penales.
El 3 de enero de 2025, el agresor fue detenido luego de ser localizado en el lugar de los hechos, finalmente, el 4 de enero de 2025, tras una audiencia en el Juzgado penal de Mercedes se dispuso la formalización y condena por proceso abreviado respecto al indagado Ruben Pérez Guimera, como autor penalmente responsable de un delito de violencia doméstica especialmente agravado por ser la víctima una mujer y por perpetrarse en presencia de menores de edad en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de lesiones personales y reiterados delitos de desacato agravado por no cumplir medidas cautelares dispuestas por juez competente en proceso de violencia doméstica a la pena de 12 meses de prisión a cumplir en régimen de prisión efectiva.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.