Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de December del 2024 a las 08:54 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
La Visa Waiver
La Visa Waiver es un lujo que muy pocos países tienen. En América Latina Chile es el único país que la posee. ¿Por cuánto tiempo más?
La Visa Waiver es un lujo que muy pocos países tienen. En América Latina Chile es el único país que la posee. ¿Por cuánto tiempo más?

(escribe  prof. Alejandro Carreño T.) Pero vayamos por parte. Esta Visa les ofrece a los ciudadanos de los países que la han conseguido a través de complejas conversaciones diplomáticas, ingresar a los Estados Unidos sin solicitar ningún tipo de visa y permanecer como turista por un periodo de tres meses. Sin duda, una garantía invaluable para quienes desean viajar a ese país, sobre todo después del atentado a las Torres Gemelas, que complejizaron sobremanera el ingreso de cualquier ciudadano extranjero, sobre todo de este lado del mundo.

Y no hablamos solo del turista. El estudiante y los que buscan nuevos rumbos en la tierra del Tío Sam se ven también beneficiados por este acuerdo entre ambos países. Un programa que solo tiene ventajas, y no necesariamente, para la potencia. Pero es posible que esta “papita” como decimos en Chile cuando las cosas son buenas para uno, termine pronto. La Visa Waiver ya está temblando bajo el gobierno de Joe Biden, pues varias voces en el Congreso y de jefes policiales se han manifestado en contra de este programa porque facilita la entrada de delincuentes chilenos a los Estados Unidos.

En una extensa entrevista al medio estadounidense “FOX 2 Detroit” (23 minutos) el sheriff del condado de Oakland Mike Bouchard pidió que su gobierno termine con este programa que privilegia a los chilenos, puesto que la presencia de bandas chilenas altamente especializadas están provocando solo dolores de cabeza a las policías y ciudadanos de su país: “We know that chileans are extremely well trained. There’s probably a training camp somewhere in Chile” (“Sabemos que los chilenos están muy bien entrenados. Probablemente haya un campo de entrenamiento en algún lugar de Chile”).

El sheriff Bouchard se refirió al modo cómo operan estas pandillas chilenas: “Los sospechosos irrumpen en casas, a menudo utilizando bloqueadores para anular los sistemas de seguridad, y se llevan dinero, carteras y joyas” (biobiochile.cl, miércoles 11 de diciembre). Su conclusión fue taxativa: “Debemos detener el Programa de Visa Waiver porque el 100% de las bandas de chilenos que hemos arrestado y acusado en el condado de Oakland lo ha ocupado”. Al parecer, es lo único que estamos exportando, porque en Europa ya se están quejando de lo mismo. Y en el vecindario también.

Es que en Chile hay chipe libre para delinquir. Pero en Estados Unidos no están dispuestos a aceptar más esta puerta abierta y generosa que facilita la entrada de pandillas a su territorio. Y con Donald Trump, la cosa se pone negra para el viajero chileno, que puede perder una regalía que a todas luces le favorece.



(729)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux