Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de December del 2024 a las 13:37 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
NO MIRES PARA OTRO LADO: La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes es responsabilidad de todos
Si sospechas de alguna situación de este tipo, denuncia llamando al 0800 5050 (Línea Azul)
Si sospechas de alguna situación de este tipo, denuncia llamando al 0800 5050 (Línea Azul)

Este 7 de diciembre se celebra el Día nacional  contra la explotación sexual de  niños, niñas y adolescentes. En nuestro país, en 2024, se detectaron 210 nuevos casos, en un total de 456 casos atendidos (fuente: Travesía, Gurises Unidos, ONG El Paso),  lo que significa un crecimiento  del 24% respecto al año anterior. Donde las principales víctimas son niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años.

 

Muchos de esos casos se registran en el ámbito familiar. ¿Qué mecanismos tiene la sociedad para alertar sobre estas situaciones?

Carolina Silva (Referente de vida libre de violencia, INAU): - “Hubo un cambio de paradigma desde  2024 .

La  Convención de los Derechos del Niño se creó en 1989,  y el Código de la Niñez y la Adolescencia se creó en el 2004. O  sea, es nuevito. El  Estado habla de que hay un cambio de paradigma. Niños, niñas, adolescentes dejaron de ser objetos de protección, aquellos sobre los que el INAU intervenía.

Después empezó a hablar de sujetos de derechos, personas portadoras de derechos y sujetos especiales que necesitan una protección especial. Los niños, niñas y adolescentes, por la etapa de desarrollo en la que se encuentran.

 Conjuntamente con el cambio de paradigma de lo que se empezó a hablar es de que si son sujetos de derechos y es un asunto de Estado, lo que le pasa a un niño, niña o adolescente dejó de ser una cuestión del ámbito privado, esto que hasta el día de hoy se sigue sosteniendo, en mi casa mando yo con mis hijos, yo hago lo que quiero. Eso también cuesta mucho quebrarlo, pero eso a los efectos de la ley dejó de ser una realidad. Por eso se han inventado distintos mecanismos, como por ejemplo la denuncia de Línea Azul con el 0800 5050, cuando cualquiera de nosotros entiende, le parece que sospecha que en una casa se están vulnerando los derechos de los niños, niñas y adolescentes y no me animo a ir directamente yo a hacer una denuncia de que me parece que pasa algo, utilizo la Línea Azul”.

 

María de los Angeles Razquin (Directora departamental INAU): -  “Mucha gente a veces  die yo no quiero no quiero que me llamen del Juagado, no quiero esto,  que se queden tranquilos,  que esto es a nivel nacional. Nosotros recibimos  lo que nos llega  de denuncia, pero no quien denuncia ni nada, entonces cuanto más detalles en esa llamada realicen y nos puedan dar información nosotros podemos trabajar de otra forma.  No es que le vamos a ir a decir  es la vecina”.

 

NO MIRES PARA OTRO LADO: La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes es responsabilidad de todos.

Si sospechas de alguna situación de este tipo, denuncia llamando al 0800 5050 (Línea Azul).

.





(714)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux