Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de December del 2024 a las 08:42 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Explotación sexual a niños, niñas y adolescentes, un tema que ocurre ´a veces en nuestras propias caras´, y ´miramos para el costado´
La forma de violencia “más grave, extrema”  hacia un ser humano.
La forma de violencia “más grave, extrema”  hacia un ser humano.

El 7 de diciembre se conmemora el DÍA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, una jornada de reflexión y sensibilización acerca de la problemática existente en el país.

La explotación sexual ocurre cuando un grupo de personas o una persona involucra a niñas, niños o adolescentes en actos sexuales para satisfacción propia o de otras personas a cambio de cualquier tipo de beneficio, dinero, especias, protección, regalos. Es una flagrante violación de Derechos Humanos.

Estas prácticas están inmersas en una realidad de mercado, que todo lo compra y lo vende, para desprenderse rápidamente y volver a consumir.

La Dirección Departamental de INAU  brindó una conferencia de presa  sobre este tema que golpea a toda la sociedad. Un tema “un poco tabú, pero nos parece que es algo que debemos seguir promocionando y tratando en lo posible de que sea visible y que podamos tomar conciencia de la dificultad que presentan todos estos niños, niñas y adolescentes cuando pasan por estos tipos de situaciones. Más que nada es visibilizar esta problemática y poderla llevar a la sociedad, a la interinstitucionalidad, a trabajar en red”, expresó María de los Ángeles Razquin. La directora departamental de INAU comentó que  es una problemática que ocurre “a veces en nuestras propias caras y nos ponemos como un poco mirando para el costado y nos responsabilizamos como sociedad o como seres partícipes de una comunidad al cual debemos de tomar en cuenta”. Enfatizando que la explotación sexual a niñas, niños y adolescentes es la forma de violencia “más grave, extrema”.

Algo que a veces  “empieza con un simple manoseo, que puede llegar a fotos en redes sociales”, teniendo en cuenta que  “el adulto es el que gana, porque siempre es el que tiene el poder sobre estos niños, niñas y adolescentes y a veces el hecho de que los chicos quieran llegar a tener lo que ellos a veces les pueden ofrecer, que ahí es donde la violencia sexual se transforma en lo que es una explotación sexual, cuando hay un dinero de por medio, un regalo de por medio. Eso hace lo que es realmente una explotación y es lo que nosotros queremos erradicar”, enfatizó.

.





(841)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux