
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La propuesta concitó la participación de más de 67.194 estudiantes de Primaria, de 4 a 12 años, de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia. Cabe mencionar que la entrega de premios se realizará el martes 12 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Edificio ANEP (Av. Libertador 1409).
El concurso tiene como objetivo promover el desarrollo de la educación ambiental, generando conciencia acerca de la importancia de proteger el entorno natural a través de la identificación, la generación de conocimiento y la elaboración de proyectos sobre esta temática.
Resultados
CATEGORÍA 1: ILUSTRACIÓN “Reflejos del Río Uruguay”
Niños y niñas desde inicial a segundo año
Ganador: Cipriano García – Escuela Nº 89 – Paysandú
Menciones:
Jeremías Girín – Escuela Nº 73 – Fray Bentos (Río Negro)
Alexis Thome – Escuela Nº 59 – Paysandú
Pilar González – Escuela Nº 70 – Santa Kilda
Paulina Gimaraens – Escuela Nº 70 – Santa Kilda
Lukas Silva Silva – Escuela Nº 29 – Estación Itapebí, Salto
CATEGORÍA 2: INFOGRAFÍA “Explora y descubre el río”
Niños y niñas de tercer y cuarto año
Ganador: Escuela Nº 70 – Santa Kilda, Paysandú
Menciones:
Escuela Rural Nº 7 de San Francisco, Paysandú
Escuela Nº 114 de Salto
Escuela Rural Nº 107 de Paysandú
Escuela Especial Nº 71 de Artigas
Escuela Nº 19 4to.B de Artigas
CATEGORÍA 3: IDEAS CON IMPACTO “Impacto ambiental en acción”
Niños y niñas de quinto y sexto año
Ganador: “Iluminando el Río Uruguay: energía de las olas para una navegación segura” – Escuela Nº 11 de Mercedes (Soriano).
Menciones:
Refugios para peces – Escuela Nº 33 de Paysandú
Los Guardianes del Río – Escuela Nº 6 de Colonia
Los Guerreros del agua – Escuela Nº 5 de Salto
Escuela Rural Nº 7 – San Francisco, Paysandú
Creación de un sensor con microbit propio que detecta agua contaminada -4to y 5to año A – Escuela Nº 33 – Paysandú
Integrantes del jurado: Gabriela Sena (CARU), Laura Sellanes (CARU), Elsa Irigoyen (DGEIP) y María del Rosario Viera (DGEIP).
Premios
Los premios serán entregados al primer puesto en cada categoría. Los reconocimientos serán destinados en forma individual al ganador del concurso y en forma colectiva, al grupo que se presente.
La Escuela a la cual pertenece el estudiante o grupo ganador recibirá U$S 20.000 y se premiará con una salida didáctica en un crucero por el Río Uruguay al grupo ganador de mayor edad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.