agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
05 de November del 2024 a las 20:17 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Arbeleche: La internalización del tema ambiental en la economía tendrá un impacto positivo en el crecimiento y el empleo
La ministra Azucena Arbeleche junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y demás autoridades, encabezaron este martes 5 la apertura de la Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería en América Latina y el Caribe en Punta del Este. En su intervención, la ministra indicó que la conservación del ambiente y la promoción del desarrollo sostenible han ganado preponderancia a todo nivel, incluidos los mercados financieros, los de bienes y servicios, así como en la captación de inversiones, y eso se traduce en una oportunidad de crecimiento para Uruguay.
La ministra Azucena Arbeleche junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y demás autoridades, encabezaron este martes 5 la apertura de la Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería en América Latina y el Caribe en Punta del Este. En su intervención, la ministra indicó que la conservación del ambiente y la promoción del desarrollo sostenible han ganado preponderancia a todo nivel, incluidos los mercados financieros, los de bienes y servicios, así como en la captación de inversiones, y eso se traduce en una oportunidad de crecimiento para Uruguay.

En la mencionada actividad, primera convocada en la región por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), participaron los titulares de los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, y Ambiente (MA), Robert Bouvier. Asimismo estuvieron presentes el subsecretario y la directora general del MGAP, Juan Ignacio Buffa y Fernanda Maldonado, respectivamente; el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber, y el subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin, entre otras autoridades nacionales e internacionales.

La ministra Arbeleche explicó la estrategia que viene llevando adelante esta Administración incorporando los temas ambientales en la política económica. Y que lo ha hecho de forma muy coordinada con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, con el de Ambiente, así como también con el Ministerio de Industria, Energía y Minería y con el de Relaciones Exteriores.

La jerarca detalló las acciones concretas que han sido plasmadas en diversas iniciativas como la incorporación del diseño de políticas económicas y financieras que contemplen los objetivos nacionales de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en la Ley de Presupuesto Nacional, el impuesto a las emisiones de dióxido de carbono en las naftas, así como en la emisión del Bono Indexado a Indicadores Climáticos en octubre de 2022.

Asimismo, detalló los acuerdos de préstamos ligados a indicadores del cambio climático propuestos al Banco Mundial en mayo del 2024, con el financiamiento para la reducción de la tasa de interés que provenga de los países desarrollados para contribuir a un bien público global como el ambiente. Además mencionó el reciente lanzamiento del SIGA Ambiente, que es un sistema de crédito con garantía gubernamental para los proyectos que contribuyen con el ambiente y enfocado a las Mipymes.

La ministra Arbeleche anunció además el proyecto de ley para la creación de un Fondo denominado para el Clima y la Naturaleza que el Poder Ejecutivo estará enviando la Parlamento. Dicho Fondo permitirá canalizar los potenciales premios del Bono y del Préstamo mencionados hacia acciones que promuevan la producción sostenible y que beneficien el sector productivo nacional.

Por su parte, el presidente Lacalle Pou afirmó que la naturaleza ha condicionado pero no determinado el desarrollo del país y apreció el efecto histórico de los avances en la ciencia, entre otras acciones. En un contexto en que la producción se intensifica y optimiza, es importante que la economía contemple la inclusión de los pequeños productores para que no queden excluidos ante los grandes establecimientos, expresó.

-





(1058)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux