Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
27 de October del 2024 a las 17:05 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Aníbal Méndez: ¨Esta es la novena elección nacional consecutiva luego de la restauración democrática y creo que tenemos que poner en valor lo que significa para el país, para el pueblo uruguayo¨
¨En Soriano el Frente Amplio generó condiciones de estar superando los 30.000 votos, el caudal más alto que ha tenido, que fue en 2009¨
¨En Soriano el Frente Amplio generó condiciones de estar superando los 30.000 votos, el caudal más alto que ha tenido, que fue en 2009¨

Otro de los candidatos a Diputado que emitió su voto en la mañana de este domingo es Aníbal Méndez de la Lista 609 del Frente Amplio, quien luego de emitir su voto respondió a interrogantes planteadas por @gesor.

¿Cómo valorás la jornada cívica?
"Quiero hacer una valoración, más que nada, y en términos generales, una valoración muy positiva en el sentido que , que estemos en nuestra novena consecutiva elección nacional sin rupturas institucionales y en un contexto regional donde hay crisis políticas de forma permanente. Pongo el ejemplo de Brasil, pongo el ejemplo de Argentina, Chile. Creo que nosotros somos una isla en el sentido de nuestra salud, nuestra sanidad democrática y creo que eso es un tema relevante y que hay que poner en valor, como yo siempre digo, ese elemento.
Luego me parece una jornada ejemplar, ¿no? Donde el tema de la tolerancia es un tema también muy importante. Nosotros hemos venido de otras campañas, quizás con tonos más crispados y con palabras más fuertes, ¿no? Creo que esta ha sido, si bien se puede decir una campaña con menos debate, pero creo que en los tonos adecuados y justos que le hacen poner a la democracia uruguaya un plus, ¿no? Que es el tono, los tonos justos y adecuados. Bueno, después basta recorrer la ciudad para ver la movilización que hay.
Gente de todas las edades, ¿no? Estuve recorriendo y visitando el Liceo Campos y hay que ver la fortaleza de nuestros viejos, queridos, de nuestros veteranos, que muchos de ellos me decían, esta es nuestra última elección, sabemos que es nuestra última elección, pero lo que están haciendo es votando en una perspectiva de que están apostando al futuro, a sus hijos, a sus nietos, y eso me parece, en lo personal me parece emocionante y me parece que es muy valorable en nuestra democracia". 

En lo local, ¿qué expectativas hay? ¿El piso es la interna o hay alguna proyección? No sé si de la cantidad de votos, pero del caudal que se pueda adquirir. 
"Bien, nosotros tenemos en el 2014 la elección donde el Frente Amplio tuvo el caudal electoral más alto, superando los 30.000 votos.
Cinco años después, en el 2019, tiene uno de los más bajos, comparable a 1999, que fue de los 20.000 votos, más o menos. Nosotros creemos que estamos en condiciones, el Frente Amplio generó esas condiciones, de estar superando los 30.000 votos. Por lo tanto, nos parece que en esta elección el Frente Amplio va a andar más o menos en esas cifras".


 



(975)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux