Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
26 de October del 2024 a las 09:46 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Venezuela se quedó sin BRICS
Feliz partió Nicolás Maduro a la cumbre de los BRICS, en Kazán, Rusia.
Feliz partió Nicolás Maduro a la cumbre de los BRICS, en Kazán, Rusia.

(escribe  prof.  Alejandro Carreño T.)   Su sueño no era menor: instalar a Venezuela en este grupo de los llamados países emergentes, un foro político y económico que pretende ser un espacio internacional paralelo al G7, que reúne las economías más desarrolladas del mundo, y que integran Canadá, Alemania, Estados Unidos, Francia, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. De hecho, el miércoles se reunió con Putin, el anfitrión, con el que conversaron sobre estos temas políticos y económicos. 
Como se sabe, Putin considera a Venezuela un país confiable y todo hacía suponer que Maduro conseguiría la membresía. Pero no contaban con el veto, hasta cierto punto inesperado, de Brasil, uno de los países fundadores de esta organización reconocida como tal el año 2010, luego de la incorporación de Sudáfrica. Hasta ese momento la organización era conocida como BRIC, lo que significa que su nombre responde a las iniciales de los países fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que le sumó la "S" al acrónimo: BRICS. 
El acrónimo BRIC data del año 2001 y fue creado por el economista británico Jim O'Neill para agrupar a los países que él consideraba con mayor potencial de desarrollo económico. En octubre de este año en Kazán, donde se celebró la la cumbre número XVI, fueron incorporados nuevos miembros en su calidad de asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam. Según Putin, más de 30 países han expresado su deseo de formar parte de este foro político-económico de una u otra forma.
¿Qué pasó con Venezuela? Brasil lo vetó. Lula no estuvo presente porque sufrió un accidente casero que le impidió viajar a Rusia. Pero su canciller llevaba la orden expresa de vetar el ingreso de Venezuela: "Yo no defiendo la entrada de Venezuela. Creo que hay que ir despacio. No sirve de nada llenarlo de países porque en nada habremos creado un nuevo G-77". Y no deja de tener razón, aunque aquí, evidentemente, se puso sobre la mesa el conflicto personal entre Lula y Maduro, desde el momento en que el Presidente brasileño se negó a reconocer su triunfo en las fraudulentas elecciones de julio pasado.



(982)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux