Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
24 de October del 2024 a las 18:26 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Hoy comenzaron los talleres de monitoreo y seguimiento del Fondo de Desarrollo Territorial
Hitos y Proyecciones
Hitos y Proyecciones

Hoy se realizó el primero de una serie de encuentros con los proyectos apoyados por el Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) en el marco del proyecto Girec en alianza con la Unión Europea y Ande. El objetivo de estos encuentros es realizar un seguimiento de los avances, logros y desafíos de cada iniciativa, así como conocer los hitos alcanzados en su implementación.
En este taller participaron, Enrique Gallicchio, coordinador del proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular (Girec); Diego García, gerente de Desarrollo Territorial de Ande; Clelia de la Fuente, asesora de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay; junto al equipo técnico del Congreso de Intendentes y Ande, y los referentes departamentales de los proyectos de Rocha, San José y Soriano.
Durante el taller, cada proyecto contó con un espacio para presentar su estado actual, proyecciones a corto plazo y aprendizajes adquiridos. Algunos de los proyectos que ya muestran avances significativos incluyen el programa de compostaje en San José, que ha distribuido composteras y realizado talleres comunitarios para promover la reducción de residuos orgánicos, el proyecto Recuperación de electrónicos domésticos, que ha avanzado en la instalación de los contenedores y en las capacitaciones clave para su proceso de recolección, y Compost-ando en Soriano, que ha dado pasos importantes en la compra de maquinaria especializada para mejorar los procesos de compostaje industrial en los predios municipales.
Estos avances son una muestra del impacto que el FDT está generando en distintas comunidades, donde ya se han comenzado a observar resultados concretos, como el aumento de la participación ciudadana y el fortalecimiento de la sinergia entre actores públicos y privados.
La agenda de cada taller incluye una bienvenida por parte de la coordinación del FDT, la presentación de los proyectos y una sesión final de preguntas y conclusiones. Estas reuniones son fundamentales para evaluar no solo el progreso de los proyectos, sino también para identificar oportunidades de mejora y colaboración entre las distintas entidades involucradas. En este sentido, durante este encuentro, se conversó sobre las dificultades enfrentadas en la ejecución y cómo se están ajustando las actividades para cumplir con los plazos y objetivos previstos.
El Fondo de Desarrollo Territorial es una herramienta clave para promover la descentralización y el desarrollo sostenible en Uruguay, apoyando proyectos que impactan directamente en la economía local, la gestión ambiental y la mejora de la calidad de vida.


 



(799)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux