
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Marcelino Rodríguez, asiduo colaborador de @gesor, es oriundo de Mercedes. Sub Comisario (r) de la Policía Nacional, se desempeñó en Montevideo en distintas áreas de la Fuerza: Minoridad, Homicidios, Hurtos y Rapiñas, Inteligencia, Comisarías, Guardia Metropolitana, Cuerpo de Radio Patrulla, Grupo Táctico de Seguridad; fue Instructor y Profesor en materias sensibles de la enseñanza profesional policial y específica. Actualmente es docente de Matemática en Enseñanza Media.
En 2002 publicó el libro sobre Seguridad Pública, “La Delgada Línea Azul”. Recientemente editó esta nueva obra.
“La Insinuación del Cambio”. Libro que refiere como lo sugiere su subtítulo a “Los entramados detrás de la Seguridad Pública”; recientemente editado. Su análisis y vigencia no sólo encaja en el momento histórico que se vive, sino que alcanza a cualquier administración de gobierno -pasada o presente- como colorada, blanca, frenteamplista o de coalición. Lo particular de la obra es que, el autor no escatima en sinceridad y frontalidad para expresar en palabras lo que piensa un importante número de orientales. Brinda la posibilidad de comprender por qué la Policía se vuelve inoperante, ineficiente y se deteriora exponencialmente, en su misión esencial, durante cada administración de gobierno sin importar banderías partidarias.
Solicítelo al mail: maraurorou@gmail.com
Costo: $ 890
Envío a todo el país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.