Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
06 de October del 2024 a las 12:27 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Dolores marchó por la Diversidad y dio lectura a su proclama: ¨Hasta que los derechos sean hechos¨
La marcha unió plaza Artigas con plaza Constitución
La marcha unió plaza Artigas con plaza Constitución

Dolores, como había informado @gesor, realizó su marcha por la Diversidad, con concentración en plaza Artigas y movilizándose hasta plaza Constitución donde se dio lectura a proclama que ofrecemos a continuación.

"Un nuevo año nos convoca y nos une para defender una vida digna para todos y seguir garantizando los derechos que hemos logrado fruto de nuestra lucha colectiva.
Por segundo año consecutivo salimos a las calles de nuestra ciudad y marchamos bajo la consigna: “Hasta que los derechos sean hechos”.
En este año electoral, vemos cómo nuestras identidades son usadas como una propaganda vacía, mientras que nuestras agendas siguen siendo invisibles, mientras nuestros gobernantes nos siguen nombrando como una enfermedad, avalando y reproduciendo la violencia mientras usan al Estado como un aparato que reprime y margina.
Marchamos:
- Por un Estado ausente, el cual no cumple con las leyes existentes. Porque la ley trans sigue sin cumplirse por acción y omisión deliberada del Estado.
- Para que se cumpla con el derecho a la salud integral en todas las instituciones tanto públicas como privadas.
- Contra el odio y la discriminación, la cual suele estar presente en discursos y acciones en el día a día.
- Por una sociedad más justa
- Porque no se cumple el cupo laboral para personas trans, afro y en situación de discapacidad. No hay voluntad política para esto, sumamos la discriminación en las instituciones, la imposibilidad forzada de terminar los estudios y la dificultad extrema para conseguir trabajo. Terminamos condenados a la precarización más absoluta laburando con salarios bajos y expuestos a la discriminación.
- Por una educación púbica donde se respete nuestra identidad de género.
- Exigimos que las instituciones educativas se formen y puedan acompañar a todas las infancias y adolescencias con respeto y empatía.
- Por políticas públicas orientadas a sensibilizar a la población sobre esta temática.
- Tenemos derecho a vivir plenamente nuestras vidas y sexualidad sin temor y sin escondernos. La libertad sexual también es un derecho.
Basta de:
- Criar infancias homofóbicas.
- De ataques, insultos, maltratos, restricciones a los espacios públicos por el simple hecho de ser diferente.
- De vivir con miedo
- De que las leyes no se cumplan.
¡Al closet nunca más!
¡Viva la diversidad!".



Image1
Image2
(1008)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux