El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se concreta Convenio de Cooperación Interinstitucional
Como se había anunciado oportunamente, la Junta Departamental de Soriano concretó en la jornada de este miércoles, la firma de un convenio marco de Cooperación Interinstitucional con la Agencia para el Desarrollo del Gobierno, de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Este instrumento permitirá contar con mayores seguridades para toda la información que se maneja a nivel de la Corporación y sus archivos.
Se enmarca en la decisión del Estado uruguayo de propiciar una cultura de responsabilidad, transparencia, integración y mejor aprovechamiento de sus recursos, que incluye la coordinación y cohesión de los organismos que lo constituyen, resultando de especial importancia los recursos de información, la innovación y el uso de las tecnologías.
La adopción creciente de medios digitales por parte de la ciudadanía comienza a generar una mayor interacción con el Estado a partir del uso de servicios digitales cada vez más extendidos, por lo que resulta necesario avanzar estratégicamente en el encare de desafíos, tales como la alineación de los objetivos nacionales de gobierno; la eficiencia y ahorro; la calidad de los servicios públicos y la transparencia de la gestión pública.
Ya se está trabajando en base a estos tópicos y sus antecedentes, por lo que, en el contexto de sus respectivas competencias, la Junta Departamental y AGESIC han entendido necesario y conveniente suscribir este Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional a efectos de establecer un ámbito de actuación conjunta en actividades de interés común para ambas instituciones, así como para los intereses superiores del Estado.
Asimismo, las partes conformarán un Comité de Seguimiento del Convenio, que será responsable por el cumplimiento de los objetivos acordados y la definición de los acuerdos específicos, programas y proyectos requeridos para su implementación, el que estará integrado por representantes que serán designados por cada parte.
Finalmente, el referido Comité de Seguimiento será el encargado de coordinar la implementación y ejecución del Convenio firmado y deberá velar por el cumplimiento de sus objetivos, así como proponer soluciones a las autoridades en caso de controversias.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.