Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
25 de September del 2024 a las 14:13 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Morales el Madurito
Se le mueve el Palacio Quemado al Presiente Luis Arce.
Se le mueve el Palacio Quemado al Presiente Luis Arce.

(escribe prof. Alejandro Carreño T.) Un movimiento sísmico provocado por el deslizamiento de la capa subterránea Evo Morales, remece los cimientos del Palacio que pueden desmoronarse a cualquier momento. Así de “tembleque” está la democracia en Bolivia, con movimientos disruptivos bloqueadores de carreteras con el claro propósito de desestabilizar el gobierno de Arce y presionar para que Evo pueda, simplemente, echarse al bolsillo la Constitución y habilitarse como candidato presidencial. Morales, el Madurito, sabe cómo hacer las cosas. Aprendió de su maestro venezolano, el ladrón de elecciones.

A una semana de la denuncia del Presidente Arce, la situación en Bolivia parece haberse calmado, por cuanto nada sabemos de los bloqueos comandados por los “Ponchos Rojos”, el grupo de indígenas aimaras partidarios de Evo, que impedirían el tránsito entre La Paz y las regiones, con el propósito de exigir la renuncia del Presidente y su vicepresidente, David Choquehanca, acusados de querer dividir las agrupaciones sociales. Los Ponchos Rojos fueron, en su momento un verdadero ejército paralelo al servicio de Evo Morales, a quien, en 2006, al inicio de su mandato, reconocieron como “Jacha Mallku” (Gran Cóndor).

Tampoco nadie se sabe de la marcha que sus partidarios iniciarían el martes pasado desde la población Caracollo a 190 kilómetros al sureste de La Paz, con tres propósitos bien definidos: “reclamar de la situación económica, la falta de dólares y combustibles además de evitar la “proscripción” del Movimiento al Socialismo (MAS)”, de acuerdo con el medio chileno biobiochile.cl del lunes 16 de septiembre. O los bloqueos no tuvieron resultado esperado, o la denuncia de Luis Arce dirigida a la comunidad internacional, frenó los ímpetus sediciosos de Evo Morales y sus insurgentes.

“Tengo la responsabilidad histórica de denunciar al país y al mundo de lo que puede producirse en los días venideros en Bolivia por responsabilidad tuya (Evo Morales)”. El tuit reproducido por EFE Noticias el 15 de septiembre pasado lo ampliamos con la declaración que recoge el medio El Tiempo del mismo día 15 de septiembre: “Nos estás amenazando a todo el país con paros y bloqueos solamente porque quieres hacer lo que la Constitución Política del Estado no te permite. No soy yo quien te está inhabilitando, es la Constitución por la que votó el pueblo (...). Resolvamos ese problema asumiendo las reglas de la democracia, no arrastres al pueblo al enfrentamiento y a la muerte por tus caprichos y ambiciones de poder”.

Y es exactamente eso lo que quiere Evo Morales: manipular por las buenas o por las malas la Constitución, como ya lo hizo en el pasado, para ser nuevamente un postulante a Palacio Quemado en las elecciones del próximo año. Ambiciones que matan son las de Evo, que se distanció del Presidente Arce precisamente por querer, nuevamente, manipular la Constitución e insistir en una candidatura a todas luces ilegal. No comparte la forma cómo Arce y Choquehuanca, quien fue su férreo defensor en el pasado, gobiernan Bolivia.

Morales y Arce están distanciados desde fines de 2021 por diferencias en la Administración del Estado, que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS, algo en lo que las facciones leales a ambos no han podido ponerse de acuerdo. Y ciertamente no se pondrán, puesto que ya no se trata de una cuestión exclusiva del MAS como movimiento político, sino de una cuestión personal entre los antiguos aliados. Más aún ahora, cuando nos enteremos de que este domingo recién pasado, Luis Arce le habló duro a Morales, acusándolo derechamente de golpista:

“La persistencia de tus posiciones y tu negativa a dialogar nos hacen ver que solo te motiva una obsesión política electoral y una ambición personal de poder que se reviste de una inexistente preocupación por los problemas del pueblo”. Ese es el sentido de la marcha iniciada el martes pasado desde Caracollo. Lo que Evo pretende, en definitiva, según el Presidente Arce, es que “asuma la Presidencia del país el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, que es afín al exgobernante, para habilitar así su candidatura”, de acuerdo con biobiochile.cl de ayer lunes 23.

Tuvimos noticias, finalmente, pero nada auspiciadoras para la tranquilidad de Bolivia y su pueblo. Tampoco para la tranquilidad de la siempre convulsionada América Latina.

 

 

 



(918)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux